Autoridades reabren acceso al Jardín Zenea (fotos)
Aunque a la obra aún le falta un 3 por ciento de avance, las autoridades adelantaron su reapertura tres meses con motivo de las fiestas patrias
Este miércoles,el Jardín Zenea volvió a lucir libre para el paso peatonal y a la vista de todos los ciudadanos, tras realizarse las obras de remodelación con un monto de 23 millones de pesos, aunque aún faltan detalles por hacer en algunos tramos de la plaza pública.
Romy Rojas Garrido, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, apuntó que llevan un avance del 98 por ciento en la obra, sin embargo, decidieron abrir, con motivo de las fiestas patrias y debido a que los detalles que faltan no representan un riesgo para la población.
“Realmente están al 98 por ciento ya los trabajos de ejecución del Jardín Zenea, como ustedes lo pueden ver, son mínimos los detalles, sin embargo, tomamos la decisión de abrir el tapial (…) finalmente los trabajos que quedan, que son de detalle no representan peligro para el ciudadano como para tener los tapiales“, precisó.
Los trabajos para concluir los detalles que están pendientes se retomarán hasta que pase la verbena popular de las fiestas patrias, considerando que únicamente dejarán inconclusa la colocación de adoquín en la calle 16 de septiembre y un tramo de la calle Corregidora.
Rojas Garrido garantizo que haciendo una excepción con la cantera de las dos calles, el resto de las acciones quedaran concluidas para este 15 de septiembre, por lo que la ciudadanía podrá disfrutar de una plaza pública renovada, más amplia, con la fuente en funcionamiento y regenerada.
Aclaró también que no solo fue el cambio de cantera, sino que se puso una planta para echar a funcionar la fuente, se ordenaron las conexiones eléctricas, restauraron las fachadas de los comercios y del tempo de San Francisco y pusieron más vegetación con aspersores de regado.
Destacó que por instrucciones del gobernador Francisco Domínguez tuvieron que agilizar los trabajos para abrir el paso peatonal antes del Día del Grito de la Independencia, siendo que inicialmente estaba programada para el 30 de noviembre, es decir, adelantaron la entrega casi 3 meses.