Tranvías turísticos, una ventana a la historia de Querétaro
Los travías locales son una excelente opción para conocer dos lugares emblemáticos de la entidad a través de sus recorridos: Los Arcos y el Cerro de las Campanas
En esta temporada de vacaciones de verano se realizan al menos 20 recorridos diarios en los tranvías turísticos que parten del Centro Histórico de la capital del estado, considerando que el primer viaje es a las 10:00 de la mañana y el último a las 21:00 horas, y tomando en cuenta que las salidas son cada media hora.
Tamara González Yañez, guía turística, exaltó que en estas vacaciones todos los tranvías están saliendo a su máxima capacidad, siendo que la unidad con menor capacidad es para 26 pasajeros, mientras que la más amplia recibe hasta 42 personas, quienes principalmente son visitantes nacionales, aunque se han encontrado con extranjeros.
“Principalmente de otras ciudades, pero también han venido otras personas, básicamente alemanes, españoles, ingleses, estadounidenses, japoneses, chinos, coreanos, de repente llegamos a tener también turismo de ese tipo, extranjero”, señaló.
Las dos rutas locales que se ofrecen son a Los Arcos, en donde la gente podrá conocer su historia, tiempo de construcción, costo, responsables de la obra y material de la estructura; y al Cerro de las Campanas, en donde se conoce a profundidad la historia del fusilamiento de Maximiliano.
Para quienes deseen realizar un recorrido en alguno de los tranvía turísticos para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, deberá desembolsar en promedio 80 pesos y 50 pesos para los niños, sin embargo, cuando es un numeroso grupo de personas, el cobro puede hacerse grupal y no individual.