Recolección de basura cada 3 días, inamovible por eficiencia y contrato: Red Ambiental
En entrevista para Códice Informativo, la empresa concesionaria del servicio de recolección reconoció que la operación del turno vespertino, fue uno de los motivos de quejas de la población, por lo que tuvieron que reorganizar los horarios
A cuatro días de la puesta en marcha del nuevo sistema de recolección de basura en la ciudad de Querétaro, todavía persiste el mal humor social por los cambios realizados por la empresa Red Ambiental a los días y horarios de ruta.
Uno de los principales malestares de la población es que tuvo que dejar su basura en la calle y el camión no se la llevó, además de que no fue informada previamente de los cambios.
Al respecto, Enrique Montenegro, director de Desarrollo de Negocios de Red Ambiental reconoció en entrevista para Códice Informativo que falló la difusión de volantes previo a la implementación, debido a que probablemente no se entregaron todos. Además puntualizó que el turno vespertino en dos zonas complicó la entrega de desechos por parte de los habitantes.
“El horario vespertino a mucha gente se le complicaba el tema de sacar la basura, es por eso que estamos haciendo algunos ajustes y a partir de mañana viernes 12 vamos a ajustar varias rutas de ese turno para que se atiendan por la noche”, señaló.
Códice Informativo (CI): ¿Hubo una estrategia de planeación y monitoreo de las rutas, previo a su implementación?
Enrique Montenegro (EM): Sí, sí hubo una estrategia. Llevamos más de tres meses haciéndolo. Sin embargo, por la situación de que muchas personas salen a trabajar y se les complicaba sacar la basura en la tarde. Ese tema lo previmos, pero honestamente no consideramos que fuera tan complejo para un sector importante de la población. Por eso precisamente nosotros anunciamos desde el principio que iba a ver dos semanas de ajustes.
Señaló que en los próximos días seguirán haciendo reacomodos, pero sentenció que lo que es “inamovible” es el servicio cada tercer día.
“El servicio tiene que prestarse tres veces por semana, eso no se puede mover, pero en tema de horarios sí podemos hacer ajustes para adaptar el servicio a las necesidades de la población y de la ciudad” precisó.
CI: ¿Por qué es inamovible?
EM: Porque el diseño de toda la ingeniería de rutas está considerada en base al servicio terciario. Por ejemplo si se pensara dar el servicio de otra manera habría que comprar más camiones y hacer más inversiones que eso, eso sí no es posible.
Así está nuestra propuesta y es un tema de eficiencia. La gran parte de las ciudades del país tienen el servicio tres veces por semana y es un esquema suficiente para la cantidad de basura que generamos los ciudadanos en nuestras casas.
CI: Si el municipio lo solicitara, ¿considerarían cambiar el esquema terciario?
EM: Mira, siempre estamos abiertos a las pláticas con el municipio y la intención es prestar un buen servicio a la ciudad, pero el esquema que nosotros propusimos es para servicio terciario. Eso involucraría cambiar de contrato, cambiar de tarifa y no es el plan. Tenemos que respetar el contrato como está. Así lo sacó el municipio, así lo pidió en la licitación.
CI: ¿Cuáles son las cosas positivas que traerá el contrato con Red Ambiental, para que mejore el esquema de recolección de basura?
EM: Yo le quiero pedir a la población que tenga paciencia y que coopere con el horario que trae la recolección. Ahora la ciudad cuenta con camiones nuevos que contaminan mucho menos, con una empresa que tiene un servicio profesionalizado. La gente tendrá la certeza de que a la hora que pasa el camión por su casa, siempre va a pasar a la misma hora y va a tener la confianza de que no falla. Eso se lo vamos a demostrar.
Para el mes de septiembre el servicio ya va a estar sin ningún problema. Además traemos varios programas de educación ambiental, porque vamos a empezar a involucrarnos con la comunidad, para tener una ciudad más limpia.
Finalmente, el funcionario de Red Ambiental reconoció que en otras ciudades también se ha presentado un rechazo de la población al cambio de horarios, pero afirmó que al cabo de unas semanas de adaptación se normaliza la situación.