×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Inundaciones, deslaves y árboles colapsados, saldo de lluvias del 7 de agosto

Por Staff Códice Informativo - 08/08/2016

En el municipio de Querétaro, hubo afectaciones graves en La Joya, San Antonio del Maurel, Las Teresas y en Santa María Magdalena

 Inundaciones, deslaves y árboles colapsados, saldo de lluvias del 7 de agosto

Con información de Alejandro Nieto y Paulina Rosales

Un total de 30 viviendas resultaron afectadas en diversos puntos del estado luego de las lluvias que azotaron Querétaro entre el domingo 7 y el lunes 8 de agosto; todas ellas con ingreso de agua de entre 10 y 15 centímetros; así lo informó Gabriel Bastarrachea, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Además se registró caída de rocas en el tramo comprendido entre el kilómetro 145 y el 167 de la carretera estatal número 100, localizada en el municipio de Pinal de Amoles, donde ya se trabaja con máquinas para retirar el escombro.

En el municipio de San Joaquín también se registró la caída de un árbol que obstruye el acceso a la comunidad de Los Hernández, donde ya se trabajan con la coordinación municipal para retirarlo.

En este sentido, Bastarrachea señaló que son más de 40 puntos de riesgo los que se tienen identificados en la zona metropolitana, Y no se descartaron tuviese moderadas a fuertes en las siguientes horas, debido al huracán “Javier”.

Por su parte, Fernando Martínez de la Garza, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil en Querétaro, señaló que dentro de la capital hubo daños severos en colonias como La Joya, San Antonio del Maurel, Las Teresas y en Santa María Magdalena.

Según el coordinador de PC Municipal, la colonia La Joya resultó una de las zonas de la capital más afectadas, pues la acumulación de agua fue el resultado de la falta de capacidad del dren para soportar la cantidad de precipitación.

Agregó que el dren Río Queretaro alcanzó el 70 por ciento de su capacidad y el Cimatario el 30 por ciento. En este sentido, Martínez de la Garza advirtió sobre la urgencia de tomar medidas preventivas y comenzar con las obras necesarias para mejorar la infraestructura pluvial. Sin embargo, puntualizó que es necesario que se entregue el Plan Maestro Pluvial, realizado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).


Otras notas



De nuestra red editorial