×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Inundaciones se deben a que colonias están bajo el nivel de altura promedio del municipio

Por Staff Códice Informativo - 01/08/2016

Así lo señaló Salvador Martínez Ortiz, Secretario de Gestión Delegacional del Municipio de Querétaro, en referencia a lugares como San Antonio del Maurel, Rinconada San Antonio, Rinconada la Capilla y Casablanca

 Inundaciones se deben a que colonias están bajo el nivel de altura promedio del municipio

La ubicación a desnivel de colonias como El Maurel, Casa Blanca, Rinconada San Antonio y Rinconada La Capilla es una de las causas que provocan la inundación constante en las mismas, que además se ven afectadas por la infraestructura inadecuada de los conductos pluviales, informó Salvador Martínez Ortiz, Secretario de Gestión Delegacional del Municipio de Querétaro.

En entrevista, Martínez Ortiz explicó que el lugar en el que fueron construidas las casas de estas colonias se encuentra por debajo del nivel promedio del Municipio, lo que provoca que con una fuerte precipitación pluvial el agua se acumule, anegándose. Esto, aunado al hecho de que se utiliza el mismo conducto para el agua pluvial y para el agua de drenaje, ocasiona que broten aguas negras de las alcantarillas, lo que subrayó “no debería de ser“.

Es una zona, lo determinaron ahí, es una zona baja igual por la posición que tiene se inunda está digamos en nivel bajo, por eso es que se inunda, entonces lo que se está viendo es la solución a este, a pesar de que esta en una zona, cómo se puede solucionar ese problema“, dijo.

Martínez Ortiz apuntó que la construcción de las casas en una zona a desnivel es responsabilidad de las constructoras, sin embargo, indicó que será la Secretaría de Desarrollo Urbano quien tome las acciones y medidas en su momento, para evitar la afectación de los colonos.

Nosotros lo que nos ha dicho el presidente y es nuestra prioridad, es atender el problema inmediatamente para darles tranquilidad a los vecinos, no. Obviamente se hará el proyecto y se determinarán los costos y se hará la determinación por parte del presidente, es nuestra prioridad“, subrayó.

Agregó que para resolver la problemática del drenaje deberá de ser la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y la Secretaría de Obras Públicas Municipales, quienes trabajen en coordinación para poder encontrar una alternativa y solución a esta infraestructura pluvial.


Otras notas



De nuestra red editorial