Sin antecedentes de algún tipo de licencia, 23 de los 58 establecimientos en Central Park
Las posibles sanciones en contra de estos negocios van desde exhortos hasta clausuras
De los 58 establecimientos ubicados en la plaza comercial de Central Park, 23 no contaban con antecedentes de algún tipo de licencia de funcionamiento, informó Gildardo Gutiérrez Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Planeación Urbana (Sedeco) del municipio de Querétaro.
“De los 58 establecimientos que hay en Central Park, 35 cuentan con un antecedente de licencia; de estos, once son renovaciones, dos son nuevas aperturas, el resto están vencidas y las 23 faltantes no tienen ningún antecedente de licencia (…) hemos ya remitido esta información para que el área de Inspección por parte de la Secretaria de Gobierno pueda verificar esto y en su caso ejecutar y sancionar”, señaló.
De la misma forma, Gutiérrez Méndez indicó que las posibles sanciones en contra de estos negocios que aún no se han regularizado van desde exhortos hasta clausuras, sin embargo, refirió que por el momento aún no es posible definir las acciones en concreto que se realizarán hacia estos establecimientos, pues esto depende de las determinaciones que la Secretaría de Gobierno municipal realice con base en este levantamiento de información efectuado por Sedeco.
Por su parte, Manuel Velázquez Pegueros, titular de la Secretaría de Gobierno del municipio de Querétaro, expresó que la autoridad municipal ya se encuentra lista para comenzar a realizar las acciones legales pertinentes a los establecimientos que no cumplieron con el pago de licencia de funcionamiento en el tiempo estipulado.
“Necesitamos identificar a cada uno de ellos, cuál es su razón social; tenemos que identificar en cada uno de ellos cuál es el representante legal, cuál es el giro autorizado para dicha actividad, obviamente la ubicación; son datos técnicos administrativos que tenemos que tener, y una vez que los tengamos procederemos de manera inmediata”, sostuvo Velázquez Pegueros.
Lo anterior, luego de que el 8 de julio fueran clausurados los locales y las torres ejecutivas de la plaza por tener un adeudo en el pago del predial que ascendía a 8 millones de pesos y por no realizar los refrendos a las licencias de funcionamiento, y que 10 días después, el 18 de julio, se venciera el plazo establecido por las autoridades municipales para que los negocios ubicados en el lugar realizarán el pago correspondiente y se pusieran al corriente en los trámites legales.