Municipio de Querétaro invertirá para mejorar paradas del transporte público
Invertirá el 16 por ciento excedente en la recaudación de impuestos
Las paradas de autobuses de la ciudad de Querétaro serán intervenidas con la intención de mejorar sus condiciones de infraestructura, informó Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, quien señalar que esto se llevará a cabo con el recurso adicional obtenido por la superación del 16 por ciento de la meta en la recaudación de los impuestos.
En entrevista, el edil capitalino apuntó que el municipio intervendrá en las paradas que no forman parte de los ocho ejes estructurantes que integran el proyecto del gobierno estatal, por ello anunció que se rehabilitarán estos espacios para evitar que la gente continúe expuesta a las condiciones climáticas y para generar infraestructura adecuada para los ciudadanos.
“Mi objetivo es hacer un análisis financiero para que todas las paradas que no forman parte de los ejes estructurantes sean paradas dignas, paradas en donde haya iluminación, en donde haya información, para que la población tenga espacios en los que pueda percibirse que hay un nivel de igualdad en una zona centro como en una zona alejada”, explicó.
Asimismo, indicó que este análisis determinará las paradas en donde se puede comenzar a trabajar de acuerdo con el presupuesto que se obtenga del excedente en la recaudación de los impuestos, pues señaló que al menos se espera rehabilitar las quince paradas mas importantes para el municipio, como la ubicada en avenida 5 de febrero a la altura de la colonia Obrera y en donde en ocasiones se llega a agrupar alrededor de 300 personas en espera de transporte.
“Quiero un proyecto integral para todo el municipio que nos permita dignificar los espacios donde la gente se sube y se baja y que haya información mediante una pantalla y así tener conectividad y saber en ese mismo lugar a qué hora va a pasar ese mismo transporte, público”, agregó.
Finalmente, informó que el avance en el proyecto dependerá del tipo de infraestructura que se requiera en estos espacios, sin embargo estimó que se espera tener el mapeo de las paradas del Municipio en un lapso que no supere las dos semanas.