×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Más de 34 mdp se invierten en Tercera Gradualidad del nuevo sistema judicial

Por Staff Códice Informativo - 04/07/2016

Así lo dio a conocer María Consuelo Rosillo Grafias, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, quien también resaltó la creación de nuevos juzgados familiares

 Más de 34 mdp se invierten en Tercera Gradualidad del nuevo sistema judicial

Los más de 34 millones de pesos que se invirtieron en la implementación de la Tercera Gradualidad del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, fueron una de la acciones destacadas que se dieron a conocer durante el primer informe de labores del Tribunal Superior de Justicia.

En este marco celebrado en el Teatro Metropolitano, María Consuelo Rosillo Grafias, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, señaló que el seguimiento al sistema de justicia penal será esencial para que se asiente lo más rápido posible y sea un referente a nivel nacional.

Estos espacios dignos, eficaces y suficientes, así como el equipamiento de las salas de oralidad importaron una inversión de más de 30 millones de pesos (…) en cuanto al factor humano se realizó una preselección de 53 empleados con base en sus perfiles y expedientes, ellos fueron sometidos a pruebas pisco lógicas precisas y adecuadas para el sistema acusatorio“, puntualizó.

Entre las labores correspondientes al ejercicio 2015-2016, informó que se logró la creación de nuevos juzgados familiares, debido a que los que tenían se encontraban rebasados por la carga de asuntos que judicializan, tales como pensión alimentaria y divorcios.

En junio del año en curso se inauguró la Subcoordinación de Actuarios en la Delegación Felix Osores, lo cual dijo, constituyó un paso firme para descentralizar los servicios y atender de manera pronta y expedita todos los requerimientos de la ciudadanía queretana.

En lo que respecta al presupuesto anual asignado al Poder Judicial para el ejercicio 2016 que es de poco más de 685 millones de pesos, precisó que el 93 por ciento se destina al pago de servicios personales entre la nómina de trabajadores en activo, así como jubilaciones y pensiones de 166 personas.


Otras notas



De nuestra red editorial