Impacto ambiental de la ampliación de caminos a la Sierra Gorda no será tan severo: Pati Ruiz Corzo
Facilitará la vida de las personas que están en las comunidades, afirmó la ambientalista queretana
La ambiciosa construcción y ampliación de caminos en la Sierra Gorda, recientemente anunciada por el gobernador Francisco Domínguez Servién, generará un impacto ambiental, pero no será tan severo, afirmó Paty Ruiz Corzo, fundadora del Grupo Ecológico Sierra Gorda.
En entrevista, refirió que ampliar los caminos implica derrumbar partes de cerro y masa vegetal, sin embargo, refirió que son acciones que tienen previo permiso de la Semarnat y se hacen con los cuidados necesarios para no generar más daños.
“No es tan severo, porque son caminos que ya están, claro que si los ensanchan y con eso vienen cortes tremendos, pero yo puedo decirte que yo considero que no va ser un impacto tan grave y que les van a facilitar la vida a las comunidades y que en esta ocasión no tengo yo un impacto severo que alegar”, expresó.
La ambientalista señaló que hace años, cuando se realizaban cortes de cerro para ampliar caminos, no se tenía el cuidado de evitar que la tierra y vegetación muerta cayeran sobre el resto de las áreas naturales, lo cual derivaba en más vegetación muerta.
No obstante, indicó que desde la pasada administración se hacen los trabajos de ampliación de caminos con un mecanismo diferente, que permite evitar afectaciones secundarias en el medio ambiente y por ende el impacto es menor.