Corredor Central se encuentra actualmente en la etapa de mapeo: municipio de Querétaro
La primera etapa concluyó con la suscripción de 14 municipios de los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes
El municipio de Querétaro informó que el proceso para conformar el Corredor Central, con el que se pretence integrar 21 municipios de la zona bajío y sumar sus ventajas competitivas, avanza y actualmente se encuentra en la etapa de mapeo, la cual busca ubicar las ventajas de cada municipio respecto a su ubicación geográfica.
Gildardo Gutiérrez Méndez, secretario de Economía, Planeación Urbana y Ecología en el municipio de Querétaro, aseguró que el Corredor Central hoy es una realidad ya que se ha cerrado la primera etapa con 14 municipios de los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes suscritos al proyecto.
“El Corredor Central ya es una realidad, la primera etapa ha concluido con la suscripción de 14 municipios de los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes”, dijo.
Explicó que en esta segunda etapa se realizará un mapeo de complejidad económica de cada municipio que se ubica en el corredor que forma la carretera 57 y parte de la carretera federal 45 “Panamericana”.
Esto con el fin de conocer qué aportes específicos tendrán cada uno de los municipios para cumplir con los objetivos de este proyecto: incrementar el desarrollo económico y sustentable, promover la atracción de inversión nacional y extranjera, simplificar y homologar los procesos de apertura de negocios y fortalecer las cadenas de valor entre 21 municipios de cinco estados que lo integran.
Hasta ahora los municipios de Aguascalientes, Tepeji del Río, Jilotepec, Polotitlán, Morelia, Colón, Corregidora, Huimilpan, Pedro Escobedo, Querétaro, El Marqués, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende y Villagrán, son los que han firmado el acuerdo de colaboración para realizar acciones conjuntas.
Y recordó que este proyecto que ha logrado posicionarse con alcances internacionales está debidamente avalado por ProMéxico, y como parte de su promoción se han realizado visitas de trabajo a Alcalá de Henares en España y Austin, Texas en Estados Unidos.
Entre las primeras empresas que se instalarán en este Corredor se encuentran Ultra Manufacturing S.A. de C.V. y Federal-Mogul Corporation, lo que incrementará la inversión extranjera y la generación de empleos directos en el municipio.
Se espera que en la segunda etapa se siga consolidando la participación de ProMéxico, pues se siguen realizado reuniones periódicas, pues son un canal de inversiones; y aseguró que la tarea conjunta ya ha rendido frutos con la recomendación de cinco empresas candidatas.
“Nos han mandado cuatro o cinco empresas candidatas en las últimas semanas, unas no pueden quedar por su naturaleza en esta ciudad y las hemos referido a otras ciudades que ya han suscrito el Corredor Central, finalmente ese es el ejercicio”, concluyó Gutiérrez Méndez.
Finalmente, cabe destacar que en esta segunda etapa se espera la integración de por lo menos cinco municipios más.