×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Congreso de Querétaro reprobado en combate a la discriminación

Por Staff Códice Informativo - 19/07/2016

La organización civil “SOS Discriminación” señaló que eso se debe a que los legisladores no han acatado la instrucción de la CNDH para trabajar sobre los matrimonios igualitarios

 Congreso de Querétaro reprobado en combate a la discriminación

De acuerdo con la ONG “SOS Discriminación“, el Congreso Local de Querétaro reprobó en materia del Derecho a la No Discriminación por su omisión e indiferencia hacia  losmatrimonios igualitarios, pues a pesar de la recomendación emitida a favor de dichas uniones por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a los Gobernadores y Congresos Locales del país,  la legislatura local mantiene fuera de su agenda política dicho tema.

En un comunicado de prensa, la organización consideró “desafortunado” que “los prejuicios, la discriminación y la homofobia” nieguen los derechos fundamentales a quienes tienen preferencias distintas de la heterosexual.

En el mismo sentido, la organización antidiscriminatoria indicó que la omisión e indiferencia legislativa hacia matrimonios igualitarios son formas de “violencia homofóbica” que prevalece a causa de la discriminación y los prejuicios arraigados profundamente en la sociedad, así como en las instituciones.

De igual manera, puntualizaron que los únicos legisladores que aprobaron en este rubro fueron Leticia Mercado, Isabel Aguilar y Carlos Lázaro Sánchez Tapia, pues han sido los únicos interesados en abordar el tema como parte de su trabajo legislativo.

Recordaron también a los legisladores que “la ciudadanía necesita diputados y diputadas incluyentes“, a la par que advirtieron que, de otra manera, será imposible construir una cultura de justicia e igualdad para la sociedad queretana, lo cual finalmente permearía en una disminución de la violencia y en una mejora significativa dentro del tejido social.

Esto último, lo señalaron particularmente en el contexto de los 26 asesinatos homófobos que, de acuerdo con la organización, han sido contabilizados en el país durante lo que va de 2016.


Otras notas



De nuestra red editorial