×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Uso de productos financieros en México presenta balance favorable, revela ENIF 2015

Por Staff Códice Informativo - 14/06/2016

El estudio revela que el 68% de los adultos (52.1 millones de personas) cuenta con al menos un producto financiero en el sistema formal

 Uso de productos financieros en México presenta balance favorable, revela ENIF 2015

En México, la penetración de los diversos productos financieros que ofertan las diferentes instituciones bancarias han presentado un desempeño favorable en el periodo comprendido entre el 2012 y el 2015, de acuerdo con los datos obtenidos por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2015.

La encuesta, llevada a cabo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revela que el 68% de los adultos (52.1 millones de personas) cuenta con al menos un producto financiero en el sistema formal, como una cuenta, un crédito, un seguro o su afore.

Estos resultados del estudio representan un avance del 12 por ciento con respecto a los datos obtenidos en 2012: “En los últimos 3 años, aumentó en 12.7 millones el número de adultos en México con al menos un producto financiero, al pasar de 39.4 millones a 52.1 millones de adultos”.

Aunado a esto, el número de personas beneficiadas por un crédito también ha aumentado, ya que del 2012 al 2015 creció en 2.8 millones el número de mexicanos que contaban con uno.

Es de destacar que, aunque también presenta un avance, el servicio de banca móvil en el país sigue teniendo una baja penetración, ya que pasó de 1.4 millones en 2012 a 3.2 millones de usuarios en el 2015.

Asimismo, el número adultos que poseen una cuenta en el país (nómina, ahorro, inversión, etc.) pasó de 25 millones a 33.6 millones.

Finalmente, las instituciones involucradas en la encuesta destacaron que este segundo levantamiento de la ENIF consolida a este instrumento como un referente en la medición de la demanda de servicios financieros a nivel nacional.


Otras notas



De nuestra red editorial