×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




UCFCP presenta queja ante DDHQ por desalojo de comerciantes

Por Staff Códice Informativo - 27/06/2016

Frida González Loyola, secretaria de Actas de esta organización, detalló que la queja será contra Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro y Francisco Domínguez Servién, gobernador de la entidad

 UCFCP presenta queja ante DDHQ por desalojo de comerciantes

La Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP) anunció que dará inicio a las medidas legales en defensa de los comerciantes de la Alameda Hidalgo, así lo señaló Frida González Loyola, secretaria de Actas de esta organización, quien informó que estas medidas iniciarán con la presentación de una queja ante la Defensoría de Derechos Humanos (DDH) del estado de Querétaro por las acciones de desalojo efectuadas por las autoridades fuera del marco de la legalidad.

En rueda de prensa, González Loyola en conjunto con otros miembros de la UCFCP, detalló que la queja que se interpondrá ante la DDH se dirigirá a Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro y a Francisco Domínguez Servién, gobernador del Estado, por las acciones efectuadas durante el desalojo ocurrido semanas atrás en donde, aseveró, no se dio aviso correspondiente y donde se hizo omisión a los permisos y licencias de los comerciantes.

Asimismo, los miembros de la organización denunciaron la continuidad de presuntas acciones represoras por parte de las autoridades, pues señalaron que el día de ayer 26 de junio se decretó una medida cautelar de aislamiento al líder la organización, la cual no fue notificada previamente y que consiste en la reclusión de la persona en una celda durante 20 horas al día.

Está recluido por veinte horas al día sólo tiene cuatro horas para salir de su celda. Es una medida que se decretó por un período de seis meses (…) no hay motivo legal sólo fue una medida que le decretó el director del Cereso“, informó.

Por otra parte, González Loyola confirmó que ha sido entregada mercancía a alrededor de 50 comerciantes miembros de la UCFCP, sin embargo, señaló que han sido entregadas en mal estado y sin el acta jurídica correspondiente que de fe de la legalidad de la situación en la que se encuentran los productos. Agregó que son alrededor de 20 los comerciantes que aún no han terminado de realizar el pago de las licencias del año en curso.

Se están negando a entregárnola (sic) de la manera en la que deberían, porque son nuestras. Nos están exigiendo que paguemos; por ejemplo, a los compañeros que tienen adeudos del año 2015, les están exigiendo que paguen todas las licencias y permisos del año 2016 de un lugar en donde no pueden trabajar para poderles entregar sus mercancías“, refirió.

Finalmente, González Loyola indicó que se está a la espera de interponer una demanda de amparo, la cual está constituyéndose con los 270 comerciantes miembros de la UCFCP, que anteriormente estaban establecidos en la zona de la Alameda Hidalgo, por las omisiones jurídicas presentadas durante la acción de retiro de esta zona.


Otras notas



De nuestra red editorial