×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por “Brexit”, Gobierno de Querétaro espera posibles recortes presupuestales

Por Staff Códice Informativo - 24/06/2016

Francisco Domínguez Servién, titular del Poder Ejecutivo, señaló que los recortes afectan a los programas que se realizan con dinero de la Federación, lo cual obligará al gobierno estatal a desembolsar dinero para evitar interrupciones

 Por “Brexit”, Gobierno de Querétaro espera posibles recortes presupuestales

El gobierno del estado de Querétaro se prepara para eventuales recortes presupuestales que podrían venir desde la Federación, derivados de la estrepitosa caída del peso ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, dijo Francisco Domínguez Servién, titular del Poder Ejecutivo.

En entrevista, informó que justo esta semana dieron a conocer que la CDI Querétaro sufrió un recorte presupuestal del 30 por ciento para este 2016, que obliga a gobierno del estado a desembolsar 50 millones de pesos para no afectar los proyectos que ya tenían licitados.

El recorte que nos acaban de anunciar esta semana para la CDI fue del 30 por ciento, es un recorte muy duro, pero además nosotros ya habíamos licitado, ya están en ejecuciones y el gobierno del estado perdería y tendría que pagar con dinero propio 50 millones de pesos (…) pero debemos estar preparados, debemos estar consientes que las cosas no están bien y en mi administración nos preparamos desde diciembre, vamos enfrentar cualquier recorte

El mandatario estatal aseguró que comprenden perfectamente los retos que enfrentará la economía mexicana y la necesidad de recurrir a la reserva o realizar recortes para generar más ahorros, sin embargo, garantizó que eso no será impedimento para seguir haciendo gestión de recursos.

En cuanto a la gira de trabajo que prevé realizar en julio por Francia e Inglaterra para atraer más inversión extranjera, refirió que la separación de Reino Unido no tiene por qué entorpecer o afectar la llegada de alguna nueva empresa a Querétaro, pues tienen una buena relación comercial.


Otras notas



De nuestra red editorial