Municipio de Querétaro carece de información sobre violencia contra la mujer
El Instituto Municipal de la Mujer se encuentra ofertando cursos para la prevención de la violencia a la población en general
De los registros de reportes que se tienen en la capital del estado sobre la incidencia de violencia, el Instituto Municipal de la Mujer no cuenta con una clasificación de violencia hacia la mujer, informó Elda Hernández Salcido, directora de este organismo, quien señaló que en los reportes que se entregaron del 066 el año pasado, no existe una clasificación al respecto del tema.
“No están aún clasificadas exactamente, qué tipo de violencia o a quienes están ese tipo de violencia, pero al fin de cuentas es violencia (…) No nos dieron datos muy exactos mas bien un total más bien un total de lo que se había recibido en el 066 (…) son reportes que hacen de violencia, pero me decían no están todavía clasificadas”, indicó.
Por otra parte, Hernandez Salcido señaló que para disminuir la violencia contra la mujer, el Instituto Municipal de la Mujer se encuentra ofertando cursos para la prevención de la violencia a la población en general en donde las mujeres víctimas de una situación de este tipo se acercan para poder ser atendidas y canalizadas.
“Lo que nosotros hacemos es vamos damos la platica y si se acercan las personas a platicarnos una situación nosotras las apoyamos (…) consideramos que para cambiar una situación vulnerable de violencia no es suficiente una sola platica, sino es necesario una serie de pláticas”, agregó.
Según la funcionaria estos cursos se otorgan en los diferentes Centros Integrales de Prevención Social (Cipres) establecidos en las zonas vulnerables de la capital, como en Cordillera Fría en Colinas del Poniente, en la delegación Epigmenio González en la Colonia España; y en la delegación Josefa Vergara y Felipe Carrillo Puerto.