Fiscalía tiene tres meses para aportar pruebas contra líder de UCFCP: Echeverría Cornejo
En cuanto a la posibilidad de que algunos comerciantes pudieran estar vinculados a la venta de droga en la Alameda, el fiscal general indicó que eso se habrá hasta que se abran los carritos en presencia de los propietarios
La Fiscalía General del Estado tiene tres meses para aportar más pruebas que acrediten al líder de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP) como responsable del delito de motín, y mientras eso sucede, continuará en presión preventiva, informó Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal general.
En entrevista, refirió que actualmente están en la etapa de investigación intermedia, en la que ambas partes tienen un periodo de tiempo para presentar pruebas a su favor o en su contra, con el objetivo de que el juez competente tome una determinación con mayor certeza.
“En este momento se encuentra en la etapa de investigación intermedia, donde se nos dio un plazo de tres meses para aportar más pruebas y estamos justamente en este momento para aportar más pruebas, mientras tanto el se encuentra en prisión preventiva y nosotros estaremos aportando las pruebas necesarias para que se quede ahí“, precisó.
En cuanto a la posibilidad de que algunos comerciantes pudieran estar vinculados a la venta de droga o narcomenudeo en el parque La Alameda, apuntó que eso se sabrá hasta que la autoridad municipal en compañía del propietario, abran el carrito para ver su contenido.
“Los carritos tienen una propiedad y en tanto el propietario no se presente a reclamar la mercancía y estos sean abiertos justamente en presencia de ellos mismos y que la autoridad administrativa, en este caso la presidencia municipal realice la revisión del interior de los carritos, podremos determinar si existe o no existe alguna acción de delito, que nos de pie a iniciar una carpeta de investigación“, precisó.
Echeverría Cornejo aclaró que la fiscalía no ha intervenido con una eventual apertura de los carritos comerciales, pues es competencia exclusiva de las autoridades del municipio de Querétaro y además, con el consentimiento del propietario que haya reclamado la mercancía. No