Casas de la cultura presentan faltas graves de infraestructura en el municipio de Querétaro
Así lo precisó Martha Gloria Morales, académica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) encargada de la realización de un estudio diagnóstico sobre el tema
Falta de infraestructura adecuada para el desarrollo de las diferentes disciplinas, así como falta de capacidad para atraer a la población joven, carencia de estacionamiento y poca difusión de las actividades artísticas son las principales problemáticas que presentan las casas de cultura y bibliotecas municipales, informó Martha Gloria Morales, académica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) encargada de la realización de un estudio diagnóstico sobre el tema.
Luego de que fuera anunciada la realización de este estudio por parte del alma máter del estado, la académica destacó que es necesario mejorar la infraestructura de los salones de danza y baños de las casas de cultura, además de que centros culturales como Felipe Carrillo, presentan serios problemas de estacionamiento.
Aunque Morales consideró que estas problemáticas no están presentes en todas las casas de cultura, pues espacios como el de Santa Rosa Jáuregui no están en condiciones críticas en cuanto a infraestructura, si refirió que sería conveniente habilitar y mejorar los espacios para el desarrollo de las diferentes disciplinas artísticas.
“En síntesis, lo que nosotros decimos es que el personal está adecuado, en las casas de cultura el perfil es perfectamente adecuado están haciendo lo que pueden y yo digo que han hecho milagros (…) y los espacios requieren de una política de mantenimiento intensa, una política de difusión muy fuerte, muy incisiva para que se incremente el número de usuarios”, destacó.
A pesar de que para la académica el personal de las casas de cultura está preparado, el diagnóstico realizado reveló que esta situación no sucede a la par en las bibliotecas municipales, en donde el personal no recibe capacitación constante, además de que los acervos de libros están poco actualizados y hay poca asistencia por parte de la ciudadanía.
Ante la información arrojada por la UAQ, Beatriz Marmolejo Rojas, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social informó que se invertirán 5 millones de pesos para la rehabilitación, mantenimiento y equipo necesario para los 18 espacios culturales, en donde se mejorará las fachadas, incrementará la difusión de eventos y se dotará de paquetes de equipos electrónicos básicos para las bibliotecas municipales.
Finalmente, Argelia Valdés, directora del Instituto de Cultura Municipal señaló que se buscará la actualización de los profesores y bibliotecarios; además de incrementar las medidas de seguridad y los rondines de patrullas. Agregó que se buscará incrementar el presupuesto federal para la cultura con la gestión de proyectos comunitarios.