×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Son necesarias campañas para prevención de VIH en Querétaro: Aquesex

Por Staff Códice Informativo - 06/03/2016

De acuerdo con la organización, la cantidad de personas que se someten a pruebas para detección de VIH disminuyó un 90 por ciento entre 2014 y 2015

 Son necesarias campañas para prevención de VIH en Querétaro: Aquesex

Ante la prevalencia del virus del VIH-Sida en la sociedad queretana es necesario realizar campañas de detención y prevención de la enfermedad, aseguró Alejandra Martínez, integrante de la asociación aquesex, quien informó que existió una reducción en el año 2015 de casi 90 por ciento en la participación de la sociedad para realizarse la prueba de detección del virus.

En entrevista, Alejandra Martínez informó que existió una disminución significativa de la participación de la sociedad para realizarse la prueba de casi 90 por ciento, con respecto al año 2014, cuando se registró una participación estimada de 5 mil personas.

De acuerdo a la activista, esta disminución se debió a la falta de apoyo gubernamental a la asociación, pues se retiró el recurso para campaña de detención del VIH en el 2015, lo que aunado a factores como la estigmatización de la enfermedad y a la falta de conciencia sobre el riesgo de contraer el virus, provocó una disminución en la participación de la ciudadanía.

Me parece que el asunto es como desestigmatizamos el VIH, cómo lo podemos hacer que sea como que te tomes la glucosa, como un procedimiento que justo tiene que ver con la salud, el asunto es que hay tanto estigma con el vih que es una de las cosas que tenemos que ir trabajando como sociedad, cómo vencer el estigma para que la gente se siente en riesgo”, añadió.

Por ello, Alejandra Martínez señaló la importancia de que las autoridades gubernamentales creen políticas públicas encaminadas en la prevención y el tratamiento de la enfermedad, pues la transmisión del VIH está ligada a una cuestión de tabú sobre las relaciones y las prácticas sexuales, así como a una falta de conciencia sobre el riesgo persistente de contraer el virus.

El tema de VIH debería ser un tema de agenda, de agenda prioritaria por ejemplo en la legislatura, que se dieran recursos para seguir haciendo estas campañas. Sabemos que salud no va a hacer todo, pero si hay organizaciones que están dedicadas a esto y justamente no lo hacen porque no tienen dinero (….) tendría que haber financiamiento o recursos para poder hacer esto, pero el tema del vih es invisible y no se toca”, sentenció


Otras notas



De nuestra red editorial