SJR enviará exhorto a Peña para que se construya la “Ciudad de las Mujeres” en ese municipio
El presidente municipal Guillermo Vega indicó que en San Juan del Río existe una mayor necesidad, en materia de salud, que en la capital queretana
En sesión de cabildo, el ayuntamiento de San Juan del Río votó a favor de realizar un exhorto para que el presidente Enrique Peña Nieto considere a San Juan del Río como una opción viable para la realización de la “Ciudad de las Mujeres” de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), esto después de existe la posibilidad de que este proyecto sea instalado en la capital queretana.
“Institucionalmente el día de hoy, el ayuntamiento de San Juan del Río ha aprobado enviar un documento, un exhorto, respetuoso al presidente de la República, para que se pondere y valore diferentes datos que hacen de San Juan del Río la opción más viable para la construcción de las mujeres, no solamente por tener el mejor terreno, sino porque hay índices que revelan que San Juan del Río debe contar con esta infraestructura para lograr un desarrollo pleno del estado y de la región y obviamente de las mujeres”, afirmó Guillermo Vega Guerrero, presidente municipal de este municipio.
Vega Guerrero destacó para que el crecimiento poblacional de San Juan del Río es superior al de la capital de estado, ya que, mientras que el municipio sanjuanense presenta un crecimiento del 2.3%, el municipio de Querétaro solo creció un 2%. De igual forma, el edil destacó que mientras un médico del sector salud en San Juan del Río atiende a más de 582 pacientes, en Querétaro se atienden a 436, lo cual hace “evidente una necesidad de salud”.
Sobre la distancia que habría entre el proyecto de San Juan y la “Ciudad de las Mujeres” que se construirá en Tepeji, el edil señaló que, de acuerdo a los manuales y protocolos de la dependencia federal, “el radio que debe haber entre este tipo de servicios, hablan de 60 kilómetros y aquí estamos mucho muy lejos de esos 60, aquí estamos a más de 100, entonces ese no es ni criterio para poder dejar fuera a San Juan del Río de este beneficio”.
Al ser cuestionado sobre si es un hecho que el proyecto se llevará a cabo en la capital del estado, agregó que hasta el momento no hay ningún pronunciamiento oficial: “no hay una decisión tomada, ha habido simplemente especulaciones, no hay ninguna información, todavía ayer platiqué con el gobernador Francisco Domínguez y él tampoco ha recibido ninguna notificación oficial, solo han sido referencias, de que estaban tratando de hablar de que se instalaría en Querétaro por la cercanía de San Juan del Río con Tepeji”.
Junto al exhorto, también se incluirá el expediente técnico, y se solicitará la firma de apoyo de la diputada federal María García Pérez, además de crear una comisión especial para dar seguimiento al tema.