Tribunal Electoral de Querétaro conmemora el día internacional de la lengua materna
Se busca el reconocimiento de las comunidades indígenas y de sus propias formas de elecciones o sistemas de gobierno.
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) al lograr la inclusión de las comunidades indígenas permite un reconocimiento a sus propias forma de gobierno y fortalece así, a las diferentes culturas, aseguró Sergio Arturo Guerrero Olvera, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, quien informó que podrán ser valoradas algunas comunidades de la entidad para determinar si pudieran integrarse a estas modalidades.
En el marco de la clausura del evento organizado por diferentes instituciones, entre ellas, el TEEQ y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), para conmemorar el día internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero, Guerrero Olvera refirió que uno de los efectos destacados al lograr integrar a las comunidades indígenas, es el reconocimiento de sus propias formas de elecciones o sistemas de gobierno.
“El efecto que ha tenido en otros Estados es permitirles que ellos tengan sus propias elecciones al margen de partidos políticos y al margen del sistema electoral tradicional que nosotros conocemos, por ejemplo en Oaxaca, en Guerrero y Michoacán ya hay comunidades que tienen sus propias elecciones y sus propias autoridades y creo que eso fortalece mucho nuestras culturas”, indicó.
En este sentido, Guerrero Olvera informó que el TEEQ ha logrado sensibilizar a la ciudadanía y a diferentes instituciones en la integración de la comunidad indígena, por lo que, aseguró que podría ser posible cambios del panorama lingüístico, como la implementación de señalética de las calles de Amealco de Bonfil, así como la traducción a este idioma de la página y de síntesis de sentencias.
“De alguna manera hacemos visibles las comunidades indígenas y a sus integrantes que durante mucho tiempo han estado subordinados a nuestro sistema mestizado (…) Hemos tratado de que estén presente los integrantes y las integrantes de las comunidades indígenas, que estén presentes las autoridades de todos los órganos de gobierno”, dijo.
Asimismo, refirió que se tiene contemplado realizar un segundo encuentro en el mes de octubre en donde se integren funcionarios de diferentes niveles, así como una capacitación a abogados y ciudadanos en la materia.