Municipio de Querétaro analiza posibilidad de aplicar fotomultas para las infracciones viales
Marcos Aguilar Vega, alcalde de la demarcación, explicó que lo recolectado con ese sistema podría invertirse en infraestructura para los ciclistas
El Municipio de Querétaro se encuentra realizando un estudio para determinar la viabilidad de aplicar fotomultas dentro de la demarcación, anunció Marcos Aguilar Vega, presidente municipal, quien informó que los recursos que se obtengan del hipotético cobro de fotomultas se utilizarán para construir y fortalecer 100 kilómetros de ciclovías y ciclorutas.
En este sentido, Aguilar Vega manifestó que el tema tiene posibilidad de ser implementado en el municipio, pues en el estudio exploratorio de las fotomultas, se ha detectado que éstas podrían ser una solución para para la seguridad vial de la ciudadanía, ya que podrían reducir la incidencia de delitos de tránsito y ayudarían a los elementos de tránsito a sancionar de manera adecuada las infracciones.
Lo anterior tiene particular relevancia debido a que, a decir de Aguilar Vega, actualmente el gobierno municipal se ve rebasado para vigilar a los más de 600 mil vehículos presentes en la demarcación.
“Me parece que este modelo es positivo en términos inhibitorios pues si aquellos que saben de la existencia de la fotomulta, decidieran violar la ley, estarían pagando un sistema que generaría infraestructura para los ciclistas y esto tendríamos que etiquetarlo con toda puntualidad”, aseguró.
En este sentido, el edil capitalino refirió que la tecnología es una herramienta para reducir la corrupción, pues al ser un sistema automatizado evita que dos personas tengan contacto con él, por lo que es más difícil realizar un acto de corrupción al momento de levantar la infracción.