Evitar extorsiones de inspectores, reto de los municipios de Querétaro en materia regulatoria: CEESP
Recomienda el organismo que todos los trámites y pagos se hagan por internet, para evitar corrupción
El principal reto que tiene Querétaro en materia regulatoria es que se actualice su tecnología, para que todos los trámites y pagos se hagan vía electrónica, afirmó Francisco Lelo de la Rea, subdirector de investigación económica del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), en entrevista para Códice Informativo.
El experto precisó que actualmente el organismo ha evaluado a dos municipios del estado; la capital y San Juan del Río, en el que la mejor evaluación lo tiene la ciudad de Querétaro.
“Lo ideal es que los 18 municipios tuvieran una sola regulación de mejora regulatoria homologada, los mismo trámites y eso es fundamental para la inversión. El punto crucial para los municipios es que de entrada tengan página de internet, que esté actualizada y que pongan la política de mejora regulatoria en sus páginas (…) y que se estableciera cuáles son los inspectores legalmente autorizados por el municipio.”
Francisco Lelo de la Rea indicó que uno de los principales daños para las empresas son las inspecciones con dolo y con características de extorsión o fin político.
“Si los municipios pueden imponer que ningún inspector puede cerrar un negocio sin una causa de fuerza mayor, como si está en riesgo la vida humana (…) eso todavía no está. Hoy es a discreción del inspector clausurar un negocio; y eso tiene un fin de extorsión muy fuerte en todo el país” concluyó luego de su participación en un foro de Mejora Regulatoria, en la ciudad de Querétaro.