Despidos de personas con discapacidad en municipio de Querétaro estuvieron justificados
Así lo expresó Adelaida García Conde, coordinadora de Institutos Desconcentrados Municipales de Querétaro, quien señaló que se debieron a un desempeño insuficiente
Los presuntos despidos injustificados que denunciaron algunos empleados en condición de discapacidad del Municipio de Querétaro, se deben en realidad al esquema de mejora continua manejado por el municipio, debido a que el desempeño de los empleados no era suficiente, informó Adelaida García-Conde Trelles, coordinadora de Institutos Desconcentrados Municipales de Querétaro.
En entrevista, García-Conde Trelles explicó que el despido de una empleada del Instituto de la Mujer en condición de discapacidad, se llevó a cabo como parte de un proceso de restructuración con la finalidad de reducir la inflación en la nómina, y aseguró que también se han registrados otros doce despidos en las cuatro instituciones pertenecientes a su coordinación.
“La indicación fue que un esquema de mejora continua se dio la indicación de hacer una reestructura laboral para trabajar de una manera más acorde a lo que se está buscando y disminuir la plantilla tan abultada que se tenía (…) nuestra actividad no es operativa, es normativa y de posicionamiento de nuestras perspectivas, por lo tanto había que hacer los recortes para ajustarse a hacer un trabajo de acuerdo a la normatividad”, manifestó.
Asimismo, señaló que estas salidas de personal son definitivas y obedecen a un esquema de organización que pretende mejorar el funcionamiento de las instituciones; además, señaló que en este caso particular del despido efectuado a una persona en condición de discapacidad se realizó al evaluar su desempeño laboral.
“Ella ha estado y ha tenido la oportunidad de mostrar sus cualidades de servicio en cuatro o cinco oportunidades diferentes, ella estuvo en la Secretaria de Administración, luego en el Instituto para Eliminar la Discriminación, estuvo en Secretaria de Desarrollo Social y luego en Inm Mujeres, fue reasignada en cada ocasión, de alguna manera, porque no pudo seguir continuando ahí, porque no acaba de en su desempeño alcanzar las metas y los trabajos encomendados”, concluyó.