Despido de empleada discapacitada es tema de competencia laboral: Marcos Aguilar
El alcalde de Querétaro dio su respaldo a la decisión de Elva Hernández, titular del Instituto Municipal de la Mujer
El despido de Martha Barrera, quien afirmó en redes sociales haber sufrido discriminación debido a sus capacidades diferentes, es un tema de competencia laboral, declaró Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, quien señaló que respalda la decisión de este despido realizado por Elva Hernández, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Luego de que Adelaida García-Conde Trelles, coordinadora de los institutos desconcentrados del municipio, declarara que el despido de Martha Barrera estaba justificado debido a la presunta incompetencia laboral de la denunciante, Marcos Aguilar Vega reiteró que debido a la acreditación de la incompetencia laboral, esta persona no puede ser reubicada.
“La decisión que se ha tomado, es una decisión que única y exclusiva de la dirección municipal de las mujeres, no tiene que ver con una circunstancia que refiere a ser persona con discapacidad. Es un tema de competencia laboral (…) La decisión que ha tomado Elva Hernández, la respaldo en función de que derivado de sus evaluaciones en la actividad que realiza no es competente laboralmente en cuanto a perfil se requiere”, dijo.
Aunado a ello, el edil capitalino argumentó que el gobierno municipal no ha cometido ninguna violación al marco jurídico en los 497 despidos que se han llevado a cabo durante la nueva administración, pues asegura que sólo se han presentado once demandas laborales.
En el mismo sentido, explicó que existen casos de servidores públicos que se mantienen en su cargo por muchos años, debido a que el gobierno en turno decide no pagar su finiquito y evitar así, las problemáticas derivadas por despidos.
“Al día de hoy después de haber realizado el número de despidos que se han realizado, el municipio solo tiene once demandas laborales y estoy convencido que esas demandas nosotros la vamos a ganar porque no hemos violado bajo ningún supuesto el marco jurídico y esto es algo positivo, porque no estaremos dando recursos de más por alguna violación que realice el gobierno, solamente demandas laborales”, concluyó.