×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Consumo de alcohol, entre los principales problemas que enfrentan los jóvenes queretanos

Por Staff Códice Informativo - 23/02/2016

David Castro Nieto, director del Instituto Municipal de la Juventud refirió que otras problemáticas graves son la deserción escolar y la imposibilidad para planificar una vida a futuro

 Consumo de alcohol, entre los principales problemas que enfrentan los jóvenes queretanos

El consumo de alcohol, la deserción escolar y una dificultad para planear su vida a futuro, así como embarazos no planificados, son algunas de las principales afectaciones en los jóvenes queretanos, informó David Castro Nieto, director del Instituto Municipal de la Juventud, quien añadió que otras de las problemáticas detectadas durante los recorridos realizados por esta dependencia fue el tema de la movilidad, la discriminación y la falta de seguridad en las colonias.

El director del Instituto Municipal de la Juventud refirió que el consumo de alcohol en jóvenes es un tema creciente en la localidad, pues de acuerdo con información proporcionada por las autoridades, Querétaro, es considerado la principal zona metropolitana a nivel nacional en consumo de alcohol, entre jóvenes de 15 a 29 años, de los cuales un 17.2 por ciento afirma haber consumido algún tipo de estupefaciente, y de estos el 25 por ciento son de nivel bachillerato.

Asimismo, Castro Nieto señaló que otra de las afectaciones en los jóvenes es la falta de definición de un plan de vida, lo que propicia a la deserción escolar, pues de los 314 mil jóvenes en el Estado, 50 por ciento considera dejar los estudios y dedicarse a otras actividades laborales, lo que atribuyó principalmente, a la falta de incentivo económico, por lo que aseguró, que los jóvenes están postergando sus decisiones a futuro.

Su vida profesional la están tomando tarde, la están tomando a mediados de preparatoria o incluso a finales. Hoy los procesos de admisión de las universidades empiezan prácticamente un año antes, por eso la necesidad de llegar nosotros a los primeros o segundos años de preparatoria para poderles dar este taller de orientación profesional. Yo creo que está en nuestras manos poderle ver a los jóvenes la importancia de poder diseñar su plan de vida”, manifestó.

Castro Nieto agregó que otra de las problemáticas recurrentes entre la población juvenil es la detención de embarazos a temprana edad no planificados, así como la discriminación que sufren los jóvenes al momento de solicitar empleo, pues es una dificultad persistente por parte de las empresas el pedir años de experiencia, con los cuales, la mayoría de los jóvenes aún no cuenta.

Finalmente, la Dirección del Instituto Municipal de la Juventud informó que de los recorridos realizados por la dependencia en las diferentes colonias, aunado a la falta de oportunidades de ingreso en el campo laboral, se añade la seguridad y la movilidad como inquietudes persistentes en los jóvenes.


Otras notas



De nuestra red editorial