Autoridades de Querétaro lanzan programa para uso responsable de redes sociales
El objetivo es que los niños eviten compartir información
Autoridades estatales de Querétaro lanzaron un programa de uso responsable de las redes sociales, bajo el modelo de la asociación española”Pantallas Amigas”, creada en el 2004, con el cual se busca capacitar a docentes y padres de familia para que más de 300 mil alumnos de escuelas primarias eviten compartir información y ponerse en riesgo a través del Internet.
Y es que de acuerdo a datos de la Secretaría de la Juventud , en la entidad 747 mil personas entre diez y 29 años de edad tienen acceso internet, y de estos, nueve de cada diez utiliza las redes sociales con un promedio diario de seis horas y 20 minutos.
“Las redes sociales es la primera actividad online, y ha crecido considerablemente el uso de Internet en los últimos años, y precisamente ante este panorama tenemos que resultar en dinámicas interinstitucionales para generar buenas prácticas de interacción social”, indicó Tania Palacios Kuri, titular de la Secretaría de la Juventud.
Algunos de los riesgos, a decir de Juan Marcos Granados, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), es que personas roban identidades, falsean información e incluso los usuarios, entre ellos menores, pueden ser víctimas de un delito mayor.
“Cuántas veces no te acosan a través de las redes sociales exhibiendo fotografías, utilizan tus propias fotografías, las que tú subes, que presentas como tu imagen, para crear perfiles que no son verdaderos, te etiquetan en publicaciones en las que tú no estás de acuerdo, y ponen en riesgo tu integridad”, reconoció secretario de seguridad.
Por lo anterior, se anunciaron campañas de información en las escuelas del estado, a fin de llevar videos ilustrativos, en los que se muestran riesgos y delitos por compartir información en redes, o interactuar con personas desconocidas.
“Es importante impulsar acciones de información a los alumnos, docentes y padres de familia sobre las redes sociales, que permitan prevenir los riesgos que en ella se presentan; el compromiso es generar pláticas y espacios a jóvenes y padres de familia, de las medidas que se deben tomar en cuanto al uso responsable de las redes sociales”, dijo Enrique dé Echávarri, titular de la Unidad de Servicios de Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ).
También se anunció la creación de un departamento especializado para denuncias por delitos en redes sociales, a través del teléfono 089, y se informó que en la actual administración se han incrementado un 62 por ciento las denuncias ante la policía cibernética, por diferentes delitos a través de Internet.