Legisladores abrirán diálogo sobre posible ley de salud mental
Así lo expresó María Alemán Muñoz, quien preside la comisión de Salud y Población en la LVIII Legislatura
Con el objetivo de presentar una iniciativa de ley en materia de salud mental, durante el mes de febrero se abrirá una mesa de diálogo entre la sociedad civil y la legislatura del Estado, informó María Alemán Muñoz Castillo, presidente de la Comisión de Salud y Población e integrante de la LVIII Legislatura, quien señaló que este espacio tiene la intención de incorporar a instituciones y asociaciones civiles.
En este sentido, especialistas tanto del Colegio de Psicólogos como del Centro Estatal de Salud Mental (CESAM), manifestaron que existe un rezago en el tratamiento de los padecimientos mentales en Querétaro debido a la falta de infraestructura, capital humano e insumos necesarios.
Por este motivo, la legisladora aseguró que estas mesas de diálogo abordarán la temática por segunda ocasión, incorporando a las instituciones y asociaciones civiles especializadas.
“Lo importante o lo que les estaremos pidiendo en este momento, es que incorporen los puntos fundamentales de lo que quieren que tenga o que se contenga en esta ley, que lo más importante son tres factores primordiales, el primero el tener un área de prevención, de conocimiento (…) Muchas de estas enfermedades no son tratadas a tiempo por falta de conocimiento y de información” señaló.
En este sentido, Muñoz Castillo manifestó que una de las problemáticas fundamentales en este rubro es la falta de presupuesto destinado en la materia, pues el CESAM, único centro especializado para atender y tratar esta problemática se ve rebasado, debido a la falta de presupuesto suficiente.
“Lamentablemente, el CESAM hoy no cuenta con las herramientas presupuestarias suficientes para hacerlo, esa es la realidad. Hoy el centro trabaja a marchas muy forzadas con lo que tiene para poder atender a la población y creo que (…) a través de esta legislación podamos fortalecer no sólo al CESAM, sino a la infraestructura en materia de salud mental en el estado” informó.