×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Empresas que registran a trabajadores con salario mínimo están engañando al IMSS: Jesús Llamas Contreras

Por Staff Códice Informativo - 25/01/2016

El diputado considero que el IMSS debe investigar a los patrones que hacen esto

 Empresas que registran a trabajadores con salario mínimo están engañando al IMSS: Jesús Llamas Contreras

Jesús Llamas Contreras, diputado de la LVIII Legislatura y presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, informó que en la entidad existen 7 mil empleados registrados con el salario mínimo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual, consideró, es un engaño, pues los trabajadores no pueden vivir con un salario mínimo; en este sentido, el diputado indicó que las empresas que hacen esto deben ser investigadas.

“En el Seguro Social existe todavía la bochornosa cantidad de 7 mil trabajadores, que están cobrando un salario mínimo y esto por supuesto están, pienso yo, que están engañando al Seguro Social o que hay corrupción en el Seguro Social, que no se dan cuenta, que los trabajadores no pueden vivir con un salario mínimo, eso es absurdo”, aseguró.

Llamas Contreras exhortó al IMSS para investigar a los patrones que tienen registrados a sus empleados con el salario mínimo, pues reiteró que no es posible vivir en el Municipio ni en el Estado, con estas condiciones económicas.

“Deben ejercer las sanciones a los que engañan al Seguro Social, pero es la Entidad, es el Instituto Mexicano del Seguro Social, debería de profundizar en esas empresas que dan de alta a los trabajadores con un salario mínimo (…) es absurdo que se crea, que el Seguro Social crea que un trabajador puede vivir con un salario mínimo, eso es infantil”, indicó.

Finalmente, el diputado destacó que esta situación no es generalizada, pues los empleados con un salario mínimo son los menos, dado que existen 90 mil trabajadores que perciben dos salarios mínimos y que incluso hay un estimado de 186 mil trabajadores registrados en el IMSS con tres salarios mínimos, los cuales son mayoría

 


Otras notas



De nuestra red editorial