“El Niño” podría traer lluvias constantes en Querétaro durante el próximo verano
Este fenómeno se debe a un calentamiento en los océanos, que provoca lluvias y frío más intensos
La Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que en días anteriores advirtió que el fenómeno de “El Niño” podría alcanzar su máximo histórico en este 2016, indicó Gabriel Bastarrachea, titular del órgano de protección civil de Querétaro.
Este fenómeno se debe a un calentamiento en los océanos, que provoca lluvias y frío más intensos, que incluso se prolongan por meses fuera de la temporada.
“Independientemente de que El Niño afecta a nivel global, no todos los estados se ven afectados, sobre todo los de la parte central, como están alejados de costas y océano, no les pega tanto, sin embargo sí se presentan situaciones de baja temperatura y lluvia, pero estamos monitoreando las condiciones meteorológicas”, indicó.
En el caso de Querétaro, podría prolongar los frentes fríos que se viven actualmente, y traer lluvias en verano de manera constante.
“En temporada de lluvias podríamos esperar más fenómenos, pero tenemos que esperar a tener el reporte del sistema meteorológico nacional”, agregó.
Ya se toman las medidas preventivas, en conjunto con autoridades federales.