Si no se invierte en Derechos Humanos, el tema no le importa al estado de Querétaro: Miguel Nava
Solicitó un presupuesto de 60 millones de pesos para la DDHQ en 2016, pero la propuesta del gobierno del estado es de poco más de 29 millones de pesos
Cuando en una entidad federativa no existe inversión en el tema de Derechos Humanos, es porque éste no importa tanto, señaló Miguel Nava Alvarado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), quien aseguró que en caso de existir una disminución en el presupuesto 2016 se manifestaría un retroceso en materia de promoción, difusión y defensa de los Derechos Humanos.
En entrevista, Nava Alvarado, explicó que a pesar de los incrementos solicitados por la DDHQ a las Legislaturas del estado, no ha existido desde el inicio de su gestión en el 2012, un incremento para la institución.
“Nunca se le ha dado un peso de más en el tiempo que llevo de gestión a la Defensoría de los Derechos Humanos (…) lo único que ha incrementado es el salario del gobierno del estado a todos sus trabajadores y al considerar a los trabajadores de la defensoría como trabajadores del gobierno del estado, hay ese incremento que se acuerda con el sindicato de trabajadores del estado” refirió.
El presidente de la DDHQ señaló que dentro del presupuesto presentado a la LVIII Legislatura se encuentran considerados 60 millones de pesos destinados para la adquisición de un inmueble propio, pues a la fecha se han gastado 70 millones de pesos en renta durante 15 años, lo que considera un daño financiero pues es recurso que podría utilizarse para otras acciones que le ayudarían más a la sociedad.
“Es importante mejorar las condiciones del organismo público defensor de derechos humanos para que esta defensa institucionalizada que se hace de los mismos cubra toda la entidad federativa y no se queden fuera muchas comunidades que hoy están al margen” recalcó.