Pocos feligreses y ventas bajas, el marco de los festejos por la virgen de Guadalupe
Las calles de la iglesia de la Congregación estuvieron vacías a comparación de otros años
El folclor habitual en la celebración del día de la virgen estuvo ausente este año, pues las calles de la iglesia de la Congregación estuvieron vacías a comparación de otros años, manifestaron comerciantes y feligreses acostumbrados a una gran celebración el 12 de diciembre.
De acuerdo a los comerciantes la celebración de este año estuvo caracterizada por las bajas ventas y por la falta de consumidores, ya que éstas se redujeron considerablemente. Por otra parte, los visitantes de la virgen de Guadalupe también señalaron la poca cantidad de personas que asistieron este año, pues estaban acostumbrados a una gran afluencia de personas en el templo de la Congregación, considerado el lugar con mayor tradición en la ciudad.
María López, comerciante, manifestó que la baja en las ventas comenzó desde hace un año, pues anteriormente estaban acostumbrados a tener ganancias entre mil 300 pesos, y en este año a la mitad del transcurso del día, sólo lograron obtener cien pesos, sin lograr recuperar la inversión.
“Nos ha ido muy mal, es la venta más baja que hemos tenido, desde el otro año estaba muy baja la venta, pero ahora estuvo más (…) no sé, no hizo ni frío. Ya no viene mucha gente a dar las mañanitas (…) sacamos muy poquito, tenemos que amanecernos para poder llevarnos algo”, mencionó.
De la misma forma, Silvia Carrazco, comerciante de comida, señaló que en este año las calles estuvieron vacías, la gente ya no va y no se saca ni lo que se invierte, sin embargo para ella esta pérdida se debe a la falta de religiosidad que tiene la ciudadanía.
Así mismo, Emma Ledesma García, benefactora de la iglesia a lo largo de 25 años, señaló que la fe se ha perdido en los queretanos porque los padres ya no inculcan el amor a Dios, además del uso excesivo de la tecnología en los jóvenes.
“La religión da valores verdaderos, los encuentras, si tu pones atención, en las obras de misericordia; entonces te va dando todo lo que una persona necesita para vivir en paz y ser feliz, como el primer mandamiento que dice que amarás a Dios sobre todas las cosas, y amas más el fútbol y el dinero, más tu celular y tu computadora que a Dios”, señaló.
Antonio Sánchez, vendedor de pozole, indicó que las ventas no han sido las de otros años y resaltó que la disminución comenzó desde el año pasado, pues en los años anteriores las ventas fueron muy buenas y se obtenían muy buenas ganancias, pero a diferencia de las Sra. Ledesma García, considera que esto no se debe a una cuestión de religiosidad, sino a una razón económica, porque las personas ya no tienen dinero.
“Todo ahora es más caro, hay mucho desempleo, yo de hecho estoy desempleado, el año pasado estaba empleado ahora ya no tengo trabajo, este es mi negocio familiar aparte de mi trabajo. Y este año si me ha costado trabajo, encontrar empleo, además la gente ya no tiene dinero para salir a comprar”, concluyó.