Ocho municipios de Querétaro proponen incrementos al impuesto predial para 2016
Solo cinco municipios proponen en su ley de ingresos topar el predial y que no incremente, mientras que otros cuatro dejan la decisión en manos de la Legislatura, que está a favor de incrementos entre el 4 y 6 por ciento
Los municipios de Corregidora y de Querétaro, en sus respectivas leyes de ingresos entregadas a la LVIII Legislatura, presentaron tablas progresivas de incremento al impuesto predial, que podrían ir desde el 1.5 al 10 por ciento, en el caso de Corregidora, y del 4.5 hasta un máximo del 11 por ciento en los casos más altos, en Querétaro, esto en referencia a lo pagado en 2015.
Jalpan de Serra propone incrementos generales del 4 por ciento; Ezequiel Montes del 4 por ciento; Amealco de Bonfil del 6 por ciento; Landa de Matamoros un salario mínimo; El Marqués del 0.4 al 8.4 al millar; y Tequisquiapan al 5 porciento.
Arroyo Seco, San Joaquín, Peñamiller y Colón no especifican nada, por lo que dejan abierta la puerta para lo que decida la Legislatura del estado, que ya ha manifestado estar a favor de incrementos en el impuesto predial que van del 4 al 6 por ciento.
Por su parte, Pinal de Amoles, Tolimán, Cadereyta de Montes, San Juan del Río y Pedro Escobedo toparon el predial en sus leyes de ingresos, por lo que no prevén incrementos para 2016.
En el caso de Huimilpan, al no haber gobierno municipal, la Legislatura del estado se basará en el presupuesto 2015 para definir si se queda igual o si se modifica para 2016.
Con esto, los municipios de Querétaro prevén tener presupuestos, sumando sus ingresos más las participaciones estatales y federales que les sean asignadas, de:
– Amealco de Bonfil: 233 millones de pesos
– Arroyo Seco: 92 millones de pesos
– Cadereyta de Montes: 218 millones de pesos
– Colón: 200 millones de pesos
-Corregidora: 594 millones de pesos
– El Marqués: 928 millones de pesos
– Ezequiel Montes: 132 millones de pesos
– Jalpan de Serra: 144 millones de pesos
– Landa de Matamoros: 120 millones de pesos
– Pedro Escobedo: 158 millones de pesos
– Peñamiller: 92 millones de pesos
– Pinal de Amoles: 141 millones de pesos
– Querétaro: 2 mil 733 millones de pesos
– San Joaquín: 80 millones de pesos
– San Juan del Río: 713 millones de pesos
– Tequisquiapan: 226 millones de pesos
– Tolimán: 121 millones de pesos
Tolimán y Colón son los que más prevén incrementos en su presupuesto, con referencia al presupuesto 2015, mientras que Cadereyta de Montes y Pinal de Amoles son los que menos incremento proponen.