Dos parejas del mismo sexo han solicitado adoptar menores en esta administración
Tienen que cumplir los mismos requisitos que cualquier pareja
En lo que va de la presente administración estatal se han registrado al menos dos casos de parejas del mismo sexo han ingresado solicitud con intenciones de adoptar un menor, sin embargo, hasta la fecha ninguna ha procedido, informó Raquel Jiménez Cerrillo, directora del DIF Estatal.
En entrevista, refirió que las parejas del mismo sexo tienen las mismas posibilidades de adoptar a un menor, para lo cual deben ingresar su solicitud y esperar a que se desahogue el procedimiento hasta obtener o no su certificado de idoneidad.
“Solicitan igual que cualquier otra persona, con las mismas posibilidades, no ha habido ninguna (…) de ninguna manera, hacen su solicitud y tienen que pasar el mismo procedimiento hasta obtener un certificado de idoneidad o no (…) no tengo el dato en este momento, pero son las menos, pero una o dos si acaso, en este momento”, expresó.
La directora del DIF Estatal precisó que actualmente tienen alrededor de 40 niños menores de 18 años de edad en espera de ser adoptados por alguna pareja; en su mayoría estos menoresse encuentran en esta condición,tras haber sido retirados de sus padres por perder la patria potestad.
La funcionaria estatal señaló que resulta más complicado colocar a niños mayores de 10 años de edad, siendo que el ancho de las parejas buscan adoptar a niños pequeños, sin embargo, apuntó que sí han logrado conseguir una familia para menores de 11 a 15 años de edad.
Finalmente comentó que el tiempo de espera para la pareja suele ser de nueve meses a un año, provocando que en muchas ocasiones los candidatos desistan, a pesar de haber cumplido con sus estudios que van desde los aspectos clínicos emocionales hasta psiquiátricos.