Diputados aprueban reforma a las jubilaciones y pensiones de los funcionarios públicos de Querétaro
De no aprobar esa reforma, habría existido una fractura financiera insostenible en el gobierno del estado en el futuro cercano, expresó Roberto Cabrera, presidente de la LVIII Legislatura
Con un solo voto en contra, la LVIII Legislatura de Querétaro aprobó la modificación a la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, que limita la jubilación de los trabajadores del estado hasta que cumplan 60 años.
Roberto Cabrera Valencia, presidente de la Mesa Directiva en la LVIII Legislatura, afirmó que de no aprobar esa reforma, habría existido una fractura financiera insostenible en el gobierno del estado en el futuro cercano.
La modificación a la ley fue aprobada en la sede alterna establecida en el Teatro Metropolitano, debido a las manifestaciones efectuadas el día de ayer, por parte de los cuatro mil funcionarios públicos sindicalizados que denunciaron un atropello a sus derechos laborales, pues dicha modificación perjudica el convenio establecido entre el sindicato y gobierno del estado, que permitía obtener la pensión al terminar 28 años de servicio, sin fijar un límite de edad.
De acuerdo con Cabrera Valencia, en el 2009 existía una carga en el erario público de poco más de cien millones de pesos que se destinaba a las pensiones y jubilaciones de los trabajadores del estado; después de seis años la carga aumentó en un 400 por ciento, equivalente a 500 millones de pesos.
El presidente de la Legislatura manifestó que de no haber sido aprobada esta modificación a la ley, en el 2020 se habría presentado una caída financiera de mil 400 millones de pesos, que no habría podido ser sostenida por las finanzas del estado.
“Esto no es una ocurrencia de una iniciativa estatal en materia de ley estatal, sino que es una política pública laboral que viene desde niveles de gobiernos internacionales que ha permeado a nivel federal, lo vimos en las modificaciones a las leyes que rigen esta materia en el isste, imss y que somos vanguardista porque somos la primera legislatura del estado que aplica estas medidas de una mayor acción responsable en lo que es el gasto público en nominaciones”, señaló.
De la misma forma, Eric Salas González, diputado panista y presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, celebró la aprobación de la modificación a la ley, a pesar de las manifestaciones por parte de los burócratas que buscaban impedir su aprobación.
“El resultado final ayuda mucho al estado y estamos hablando del sistema financiero que estaba a punto de colapsar por el exceso yo creo que lo que hicimos fue lo correcto para el estado, estamos dando una solvencia económica a corto, mediano y largo plazo para el Ejecutivo”, reiteró.
Finalmente, Salas González manifestó que tendrá una reunión con los sindicalizados inconformes el 15 de diciembre para trabajar en mesas de trabajo, pues señaló que toda ley es perfectible.