Tabaquismo en Querétaro: cifras crecientes
La zona centro del país, conformada por siete estados, entre los cuales se encuentra Querétaro, ocupa el tercer lugar a nivel nacional en mayor consumo de tabaco, revela Encuesta Nacional de Adicciónes
La zona centro del país, conformada por siete estados, entre los cuales se encuentra Querétaro, ocupa el tercer lugar a nivel nacional en mayor consumo de tabaco, así lo revela la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2011, que es el último censo realizado en el país por el Instituto Nacional de Psiquiatría.
De acuerdo al estudio antes citado, los jóvenes inician a consumir tabaco desde los 14 años de edad en promedio, lo que deriva en que cerca del 22 por ciento de la población de 12 a 65 años de edad sea fumadora activa y, de esa cifra, poco más del 11 por ciento tiene niveles altos de adicción al tabaquismo.
En suma a lo anterior, el 26.4 por ciento de los encuestados lograron dejar de fumar y casi el 52 por ciento aseguró que nunca ha fumado un cigarrillo.
Se prevé que en el 2016 se publique una actualización de las estadísticas en torno al consumo de adicciones en el país, por lo que será hasta ese entonces cuando se tenga más claridad sobre la situación actual que enfrenta cada entidad federativa en consumo de drogas ilegales y/o legales, como son el tabaco y alcohol.
Conscientes de esta problemática social que representa el tabaquismo, el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) en Querétaro, organizará los días 26 y 27 de noviembre el curso-taller “Manejo Clínico del Paciente con Tabaquismo” con un aforo limitado para 120 asistentes.
Este curso-taller tiene como objetivo entrenar el abordaje tanto médico como psicológico para erradicar el tabaquismo, así como estrategias de seguimiento a corto y largo plazo del paciente, por lo que esperan la asistencia de profesionales de la salud, médicos, psicólogos, enfermeras y trabajadores sociales.
Y es que un dato preocupante para la ENA, que arrojó el estudio de 2011, es que en ese entonces el 55 por ciento de los adolescentes confesaron haber ingerido algún tipo de droga antes de cumplir la mayoría de edad, incluyendo el tabaco.
El evento se celebrará en hotel Real de Minas y será totalmente gratuito para los asistentes, sin embargo, al ser de cupo restringido, las inscripciones quedan abiertas a partir de este miércoles en el número celular 442 117 19 74, así como en el correo electrónico: jotsa_a@yahoo.com.mx.