SESEQ alerta por utilización de anafres en temporada de frío
A través de cuadrillas se realizan recorridos para brindar información a la ciudadanía, y evitar accidentes por la inhalación de los diferentes gases
La secretaría de salud se mantiene alerta ante el descenso de temperaturas, especialmente en donde existe la utilización de anafres o artefactos de leña y carbón, que se utilizan para mitigar los estragos del frío, así lo informó el titular de esta instancia, Alfredo Gobera Farro.
Y es que la utilización constante de esta herramienta puede ser dañina para la salud por la inhalación de monóxido de carbono, que van desde problemas respiratorios o en el peor de los casos la muerte.
“Sucede regularmente al no tener cuidado con anafres, con gas y demás, existe como bien mencionamos intoxicación por monóxido de carbono, que si no se tienen los cuidados pudiéramos tener consecuencias en la población”, indicó.
Estos anafres son utilizados principalmente en comunidades o zonas altas, donde a través de leña se busca calentar las viviendas, aunque representa un riesgo especialmente para menores de edad.
“Reforzar de manera preventiva todos los métodos que debemos de llevar a cabo, el cuidar no dejarlos prendidos sin estar bajo el cuidado de un adulto, no dejar niños en esta época de frío sin ningún cuidado, ninguna atención, protegerlos adecuadamente”, agregó.
A través de cuadrillas se realizan recorridos para brindar información a la ciudadanía, y evitar accidentes por la inhalación de los diferentes gases.