Seguridad es el problema principal de Corregidora: Mauricio Kuri
Incluso existe narcotráfico, pues se ha encontrado a miembros del cártel Nueva Generación
El problema principal del municipio es la seguridad, pues existe presencia de pandillas delictivas, bandas de robo a comercio, robo de refacciones e incluso la presencia del narcotráfico, afirmó Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora.
En el marco de la firma de convenio del municipio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcciom (CMIC), Kuri González aseguró que se ha identificado a miembros del cártel Nueva Generación, considerado uno de los cárteles más peligroso de todo el país, como Martín Navarro Escutia, alias “El Cebollón”, capturado recientemente en la zona de los Ángeles.
“El principal problema que veo en mi municipio es la seguridad; por más que digamos que vivimos en Suiza, hay que reconocer que tenemos un problema serio en Corregidora” afirmó Kuri González, pues a pesar de que ha logrado capturar a miembros y grupos especializados en robo de combustible, aún persisten las situaciones de riesgo, pues tan sólo la semana pasada fue asesinado un joven de 20 años a manos de dos menores de edad.
Ante esto, Kuri González aseguró que uno de los principales objetivos de su gobierno es mejorar esta situación incorporando cuerpos policiacos eficientes, que cuenten con un salario digno y una buena preparación, pues la policía no es respetada y no mantiene una imagen digna con la ciudadanía, además de apoyarse con el nivel estatal para realizar acciones en colaboración.
“Con muchísima coordinación, impulsando lo que está haciendo el gobernador del estado para que no nos tiemble la mano. El gobernador nos dijo a mí no me va a temblar la mano ante la delincuencia y tenemos que estar muy preparados. Lo que estamos haciendo ahorita de buscar con tecnología apoyar la corporación, con la llegada de cámaras de video vigilancia, la llegada de patrullas y por supuesto, la preparación de los miembros” agregó.
Mauricio Kuri también señaló otras carencias como el desempleo, y la falta de infraestructura.