Policía Federal detiene al segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación
Se trata de Iván Cazarín Molina o Víctor Hugo Delgado Rentería
La Policía Federal informó a través de su cuenta de Tuiter @PoliciaFedMx la detención de Iván Cazarín Molina o Víctor Hugo Delgado Rentería, quien es reconocido como el segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y estaría involucrado en el ataque contra un helicóptero militar el 1 de mayo de 2015 en Villa Purificación, Jalisco.
De acuerdo con la corporación policiaca federal, Cazarín Mora era un objetivo prioritario del Operativo Jalisco, y su detención se consiguió gracias al trabajo de investigación y de inteligencia que se llevó a cabo en los últimos seis meses. Junto a él, fueron detenidas otras tres personas.
Entre las actividades ilícitas que el grupo delincuencial al que pertenecía Cazarín Mora llevaba a cabo son la distribución droga, la extorsión de comerciantes, el robo de combustibles y comisión de homicidios.
Su principal zona de operación eran las regiones del centro, valles y sierra occidental de Jalisco, así como en el estado de Veracruz, de acuerdo con la Policía Federal.
Iván Cazarín fue detenido en un domicilio de la colonia Hacienda de Candelaria, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, que funcionaba como centro de control de actividades delictivas de los detenidos durante el día, así como casa de recreo por las noches.
“Esta madrugada se implementó dispositivo que permitió sorprenderlos, mientras bebían bebidas alcohólicas y jugaban fútbol en vía pública”, informó la Policía Federal, que señaló que los delincuentes detenidos portaban armas de fuego, pero no lograron accionarlas por las rápida acción policial.
Iván Cazarín reportaba directamente a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG.
“A Cazarín y a otros 3 detenidos se les aseguraron armas largas y cortas, un paquete con polvo con características de cocaína y 4 vehículos”, agregó la Policía Federal.
Cazarín Molina, quien se presume montó un centro de operaciones en la zona metropolitana de Guadalajara, donde blanqueaba recursos obtenidos de actividades ilegales, está relacionado con al menos siete averiguaciones previas por ilícitos del orden federal, incluyendo delitos contra la salud y homicidios.