Niega exsecretaria de STEUAQ supuesto desvío de dos millones
Tanto Laura Leyva, exdirigente del sindicato, como Rosa Delia Hernández, exsecretaria de finanzas, aseguraron que la Universidad las quiere reprimir
No hay ningún desvío de recursos de dos millones de pesos; el recurso está aplicado y comprobado en tiempo y forma a la Secretaría de la Contraloría con recibo fiscal, aseguró Rosa Delia Hernández, ex secretaria de finanzas del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ).
En rueda de prensa, Laura Leyva, ex líder sindical y Rosa Delia Hernández afirmaron que estos recursos equivalen al presupuesto asignado por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para la conmemoración de los aniversarios del STEUAQ, correspondientes a tres años.
Tanto las ex trabajadoras como José Luis González Godínez, representante legal de las ex sindicalistas, solicitaron a la Universidad el cese de despidos injustificados, la intimidación y la “embestida” en contra de los trabajadores, pues aseguran que la rectoría ha infringido en el contrato colectivo por medio de acusaciones legales que carecen de fundamento.
“Lo que ha dicho Óscar Guerra no tiene ningún fundamento legal. Nosotros hemos pedido que se presente la resolución de la contraloría. Tenían quince días para emitir esa resolución, quince días que se cumplieron hace un mes; sin embargo no existe esa resolución. Fue un montaje por parte de la Universidad para justificar la represión que le aplicó a las compañeras” denunció González Godínez.
De acuerdo a las ex trabajadoras, la Universidad ha realizado acciones de hostigamiento en su contra, pues el fin de semana, los neumáticos del automóvil asignado por parte del sindicato a Laura Leyva fueron “navajeados”, Además, aseguran que las oficinas del STEUAQ son vigiladas por las autoridades universitarias, violentando sus derechos.
Los recursos equivalentes a dos millones de pesos, de acuerdo a las declaraciones de las implicadas, han sido comprobados a las autoridades correspondientes del STEUAQ y aseguran que en caso de existir una ley que lo exija, presentaran su comprobación ante los respectivos organismos de vigilancia externos al sindicato.
“Estamos de acuerdo con las modificaciones de la ley, ya que la transparencia es un derecho que tiene todo ciudadano de conocer recursos públicos. Nunca se negará el STEUAQ a transparentar al exterior, ya que en el interior se cumplen los estatutos vigentes” concluyeron.