En un año, se reportaron en Querétaro más de 4 mil 600 casos de violencia contra las mujeres
El principal escenario de la violencia es la familia
El Instituto Queretano de la Mujer (IQM) ha atendido cuatro mil 678 reportes de maltrato en lo que va del año. De estos, tres mil 112 han sido casos de violencia y el resto, han sido para solicitar atención psicológica, informó Daniela Correa Ruiz, directora de este centro.
En entrevista, Correa Ruiz explicó que donde más se presentan este tipo de abusos es en la familia, por lo que resaltó la importancia de realizar campañas preventivas en los 18 municipios de la entidad.
“En lo que va del año, el Instituto Queretano de la Mujer ha dado un total de cuatro mil 678 atenciones en los diversos módulos de atención con los que se cuenta (…) El tipo de violencia que prevalece es la violencia física, un tanto familiar, seguida de la violencia psicológica y la violencia comunitaria“, detalló.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las relaciones en los Hogares, cerca del 22.5 por ciento de las mujeres considera que las mujeres son violadas por provocar los hombres; una de cada diez personas en México considera que se justifica poco o mucho la violencia contra las mujeres; tres de cada diez mujeres en México aceptan como normal la idea de que si hay golpes o maltrato es un asunto de familia; y el 11 por ciento de la población en México cree que golpear a las mujeres es aceptable si los golpes vienen del padre o del esposo.
“Son este tipo de conductas que las mujeres vemos como normales: que se nos maltrate, que se nos insulte, incluso en el tema del control acerca de la forma en que la mujer se viste, de las amistades, las salidas y demás, esas formas también constituyen violencia“, indicó la directora del IQM.
Finalmente, Correa Ruiz informó que la violencia contra las mujeres se presenta todas las edades y en los 18 municipios, por lo que es importante desarrollar campañas de prevención y concientización para erradicarla.