En 2013, dos mujeres fueron asesinadas mensualmente en Querétaro: Inegi
La prevalencia de violencia contra la mujer en Querétaro es de 60.4 sobre 100, por debajo de la media nacional pero lejos de los estados con menos violencia contra la mujer
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante el 2013 en Querétaro fueron asesinadas dos mujeres mensualmente, esto como parte de las estadísticas que sobre violencia contra la mujer maneja el órgano público federal, y que difunde este 23 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En 2011, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares determinó que 60 de cada 100 mujeres de 15 años y más declaró haber padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra u otras personas, de acuerdo al Inegi, que ese mismo año situó a Querétaro por debajo de la media nacional en prevalencia de violencia contra mujeres mayores a 15 años, con un 60.4 sobre 100.
La media nacional se encuentra en 62.8, sin embargo, Querétaro se muestra lejos de los estados con menos prevalencia, pues hasta 15 estados mostraron mejores números. Chiapas, con 43.5, es el que menos prevalencia tiene, y el Estado de México, con 73.4, el que más.
La mayor prevalencia de violencia en Querétaro es provocada por la pareja, con 15; la pareja y otro actor distinto, con el 14.4; la pareja y otro tipo de agresor en el trabajo, con el 13.6; violencia de otro tipo de agresor, con el 13; y en el trabajo por embarazo, con el 4.4.
En Querétaro, 43 de cada 100 mujeres de 15 años y más que han tenido al menos una relación de pareja, matrimonio o noviazgo, han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación.