El Vaticano detiene a dos personas por filtrar documentos confidenciales de la Santa Sede
En unos días, saldrán a la luz los libros “Mercaderes del Templo” y “Avaricia”, que habrían sido escritos con la información que los detenidos filtraron y que hablarán de escándalos en el Vaticano
El Vaticano, país en donde se encuentra localizada la Santa Sede de la religión católica, detuvo este fin de semana a dos personas por su presunta responsabilidad en la filtración de documentos con información confidencial.
El primer detenido es Lucio Ángel Vallejo Balda, sacerdote español quien funge como secretario de la Prefectura para Asuntos Económicos, y la segunda detenida Francesca Chaouqui, consultora para la reforma económica y organizativa de la Santa Sede, quien fue liberada horas más tarde por aceptar colaborar con la investigación.
Ambos participaron en una comisión establecida por el Papa Francisco poco después de su elección en 2013 para recibir consejo sobre reformas económicas y burocráticas en la administración vaticana.
En un comunicado, la Santa Sede recalca que la difusión de documentos confidenciales es un delito estipulado en la Ley IX del Estado de Ciudad del Vaticano.
Se trata de los primeros arrestos desde que Paolo Gabriele, exmayordomo del Papa Benedicto XVI, fue detenido por filtrar documentos en 2012, en el denominado escándalo “Vatileaks”.
Estas detenciones se dan días antes de que se publiquen dos libros que hablarán de escándalos al interior del Vaticano, y que habrían sido escritos utilizando la información que el sacerdote español y la consultora económica filtraron.
“Mercaderes en el Templo” es obra del periodista italiano Gianluigi Nuzzi, quien en 2012 sacó el libro “Su Santidad”, que se basó en los documentos filtrados por Paolo Gabriele. “Avaricia”, por su parte, es obra del periodista italiano Emiliano Fittipaldi.