Denuncian abusos a migrantes por empleados de seguridad privada de Ferromex
Integrantes de la estancia del Migrante Gonzalez y Martinez A.C asegura que empleados de seguridad privada de Ferromex los han agredido, tanto a ellos como los migrantes, de manera verbal y física, por lo que emitirán denuncias.
Integrantes de la Estancia del Migrante Gonzalez y Martinez A.C., ubicada en el municipio de Tequisquiapan, denunciaron presuntos abusos que violan los derechos humanos de los migrantes centroamericanos en tránsito por Querétaro, e incluso contra mismos integrantes de la organización por parte de empleados de seguridad privada de la empresa Ferromex, así lo expresó Claudia León, pero encargada de vinculación de incidencias en la estancia del migrante.
En entrevista vía telefónica, la activista aseguró que durante los meses de septiembre y octubre se presentó un repunte de los abusos, que no sólo ocurren en la zona de Querétaro sino en todo el Bajío, por lo que en conjunto, con el Colectivo de Defensores de Migrantes y Refugiados (CODEMIRE), acudirán este jueves 19 de noviembre a la Ciudad de México, donde denuncian antes de abusos físicos y verbales, en una rueda de prensa que se realizará en el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC).
“Principalmente, violaciones a los derechos humanos por parte de personas de seguridad privada, que trabajan para Ferromex (…) en meses anteriores, sobre todo septiembre y octubre, se presentó un incremento en agresiones contra personas migrantes, y esto también se ha reflejado contra colaboradores de la estancia, tanto físicas como verbales, con amenazas”, indicó.
En este sentido, Claudia León explicó que ya se han emitido quejas ante la Defensoría de los Derechos Humanos, puesto que los abusos y represalias por el apoyo los migrantes centroamericanos se ha venido presentando con mayor incidencia en los últimos días, ante lo que pedirán a las autoridades en materia de seguridad que les garanticen el libre ejercicio de sus derechos.
“Estaremos pidiendo un mayor protección, tanto a las personas migrantes, como a las personas defensoras. Y también, una investigación exhaustiva a las personas que están cometiendo estos abusos”, agregó.
En el evento que se realizará en la Ciudad de México, se contará con la presencia de Martín Martínez (Fundador de la Estancia del Migrante), Leticia Gutiérrez (Directora de Scalabrinianas y del Colectivo de Defensores de Migrantes y Refugiados), Pedro Pantoja (Casa del Migrante Saltillo), Ramón Verdugo (Refugio para menores “Todo por ellos”, Tapachula) y Heyman Vázquez (Casa del Migrante en Huixtla, Chiapas).