Corregidora analiza dónde instalar nuevo rastro TIF, cuya construcción arrancará este año
Costará 100 millones de pesos, de los que el 20 por ciento será puesto por el municipio y el resto por la Sagarpa
Autoridades en el municipio de Corregidora analizan tres opciones para la instalación de un rastro tipo TIF, que buscará abastecer de carne a la localidad y evitar que lleguen más rastros, informó Mauricio Kuri González, presidente municipal.
En entrevista, precisó que el lugar e inicio de edificación deberán quedar listos este mismo año, en un proyecto que tendrá un costo cercano a los 100 millones de pesos, con el 20 por ciento de aportación municipal y 80 por ciento federal con recursos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
“La idea es que sea un rastro con certificación TIF, para que ya no vengan más rastros”, indicó Mauricio Kuri.
Entre las opciones que se analizan destaca un terreno en la comunidad de El Progreso, que sería el indicado por el edil, ya que cuenta con cuatro hectáreas y una de ellas sería habilitada.
“Tenemos tres opciones, una de ellas es en El Progreso, que es la que a mí me gusta, es una buena cantidad de terreno lo que tenemos, creo que le podemos dar vida a esa comunidad y está cerca de la parte urbana de Corregidora, tenemos cuatro hectáreas y estaríamos proponiendo una para el rasgo y construir un obrador en la zona”.
Cabe recordar que con esta medida también se regularían los rastros, tras la localización de un matadero clandestino hace poco más de un mes.