Ante 20 mil espectadores, conmemoran la Revolución Mexicana en Querétaro con tradicional desfile
En la versión estatal de este evento, se omitió la participación de charros y bomberos, contingentes que históricamente han participado del desfile
Como cada año, se llevó a cabo el tradicional desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana en la capital del estado de Querétaro, que en esta ocasión celebró su centésimo quinto aniversario, con la participación de un total de 97 contingentes y poco más de 3 mil 800 participantes.
En esta ocasión, el desfile se llevó a cabo este lunes 16 de noviembre y el 20 de noviembre, porque la fecha de asueto fue movida a inicios de semana. En punto de las 10:00 de la mañana comenzó el desfile, encabezado por Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro, acompañado de Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de la capital, de una gran parte de su gabinete, así como de fuerzas militares y de justicia.
El desfile se realizó sobre avenida Constituyentes, por lo que desde las 6:00 de la mañana fue cerrada esta arteria de la calle 20 de Noviembre hasta avenida Tecnológico, así como sus calles adyacentes, mismas que fueron reabiertas a la circulación una vez que terminó el evento cívico.
Con una duración de prácticamente cuatro horas y alrededor de 20 mil espectadores, marcharon varias instituciones educativas y elementos de diferentes corporaciones de seguridad, quienes dieron muestras de sus alcances, habilidades y destrezas que llevan a la práctica.
Por el perfil de este desfile, también tuvieron una participación especial grupos de deportistas queretanos y adultos mayores, quienes pusieron colorido a dicho evento, sumando su entusiasmo y talento a las tablas rítmicas, bailes típicos, pirámides humanas y bandas de guerra.
Después de casi tres horas de haber iniciado, llegó el cierre tan ansiado por los miles de asistentes, pues entre torretas, el sonido de sirenas y aplausos de la gente, los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadanía realizaron sus evoluciones para goce del público.
No obstante, en esta edición se rompió con una de las tradiciones más añejas dentro del desfile, pues no se contó con la participación de los contingentes de charros y bomberos.