Acueducto Moctezuma incrementará abasto del Acueducto II; se construirá en 2016
Traerá agua desde el río Moctezuma y se conectaría al Acueducto II, para ampliar el abasto del 2030 hasta el 2060
En el 2016 contemplan dar inicio con los trabajos de construcción del nuevo Acueducto Moctezuma, que estiman requerirá de una inversión aproximada a los 20 mil millones de pesos, reveló Enrique Abedrop Rodríguez, titular de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
En entrevista, refirió que el objetivo de esta obra sería hacerle frente al déficit de agua que se pronostica a partir del 2021 para Querétaro, lo cual podría derivar en un desabasto generalizado para el 2030, pues el crecimiento poblacional resulta insostenible con el Acueducto II.
“Después del 2030 no va a ser suficiente, lo que está previsto es un acueducto que se llama el acueducto Moctezuma, este requiere de una inversión de 20 mil millones de pesos”, afirmó.
El Acueducto Moctezuma deberá estar terminado antes de 2021, debido a que si no se cuenta con esa obra, podrían enfrentar serios problemas para abastecer de agua los municipios de la zona metropolitana y, por consiguiente, tendrían que analizar otras alternativas para evitar esa situación.
Abedrop Rodríguez refirió que este nuevo acueducto traerá agua desde el río Moctezuma y se conectaría al Acueducto II, para ampliar el abasto del 2030 hasta el 2060, pero para ese entonces se tendría que volver a buscar una alternativa para atraer agua, que podría ser de Santa María, en la Sierra Gorda.