Plan funerario va de los 16 mil a los 24 mil pesos en prepago: especialista
En caso de no contar con uno, los deudos podrían gastar hasta 60 mil pesos en un funeral
Actualmente, existen planes de pago para funerales que se pueden adquirir en vida e ir pagando con mensualidades, esto es para hacer menos difícil la partida de un ser querido, o la de uno mismo.
Samanta Guillén, trabajadora de una funeraria, explicó que estos planes pueden ir desde los 16 mil pesos en adelante, y cuentan con la ventaja de ser vitalicios; es decir, que no incrementan su costo conforme pasan los años, situación que a la larga suele ser más económico que pedir un servicio instantáneo.
“Plan previsor se creó con la finalidad de que las personas puedan prevenir desde antes este suceso que inevitablemente todos vamos a pasar por él, entonces la gente puede comprarlo, y pagarlo hasta cuatro años sin intereses”, indicó la especialista.
Son diferentes las funerarias que manejan planes de pago para la hora del fallecimiento, y en ocasiones son más económicos que esperar ese momento trágico.
“Que es vitalicio; es decir, tú terminas de pagarlo en cuatro años, y se puede hacer uso del plan en 10, 15 o 20 años, las ventajas también es que el edificio es propio”, precisó Samanta Guillén.
Los precios van de los 16 mil a 24 mil pesos en plan, escogiendo las modalidades de cremación o embalsamiento.
“Ya se está viendo esa necesidad de la gente que ya no quiere velar, quiere que sea cremación y no velación”, agregó.
En caso de no tener un plan, los costos se elevan y pueden ir desde los 20 mil a los 60 mil pesos en el funeral, pues los trámites son urgentes a comparación de tener un plan de previsión.