PIB se elevó 2.3% el tercer trimestre: Inegi
La elevación es calculada respecto al mismo trimestre de 2014. Del trimestre pasado al actual, la elevación fue del 0.6%.
El Inegi presentó por primera vez los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, en series originales y desestacionalizadas.
En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral registró un alza de 2.3% en el trimestre julio-septiembre de 2015 respecto al mismo trimestre de 2014. Por grandes actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias avanzó 4.3%, el de las Secundarias 1.1% y el de las Terciarias lo hizo en 2.9 por ciento.
Los resultados señalan que el PIB aumentó 0.6% durante el tercer trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad . Por componentes, las Actividades Primarias incrementaron 2.8%, las Secundarias 0.7% y las Terciarias 0.5%,en relación al trimestre previo.
El Inegi apuntó que a partir de ahora, las cifras de la estimación oportuna se publicarán el último día hábil del mes siguiente, en promedio 30 días después de concluido el trimestre de referencia.
La metodología seguida por la Estimación Oportuna del PIB Trimestral es innovadora y permite disponer de una estimación que además de incluir de manera sistemática toda la información disponible es consistente con la del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).
“El resultado se obtuvo siguiendo la metodología tradicional de agregación del PIB Trimestral contenida en el SCNM. Entre sus virtudes está que alcanza una mayor precisión porque cuenta con información directa de más de dos terceras partes del trimestre; es decir, se estima una tercera parte del último mes del trimestre”, detalla el INEGI en su resumen.
Más información: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/saladeprensa/noticia.aspx?id=2111