Morena presenta agenda legislativa para Querétaro
La diputada por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Herlinda Vázquez Munguía apoyará temas de procuración de justicia, combate a la discriminación, educación y derechos humanos, principalmente.
Morena se regirá bajo principios de austeridad, ética, transparencia y equidad, para legislar en el marco de un sistema económico, político y social, además de que priorizará en los temas de gobierno democrático y combate a la corrupción; procuración y administración de justicia; así como derechos humanos y educación.
Así lo manifestó la diputada por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Herlinda Vázquez Munguía, quien emitió estas declaraciones ante el dirigente del partido, Carlos Peñafiel Soto y la maestra María Elena Razo Hernández, integrante de la escuela CETIS número 16, en donde presentó su Agenda Legislativa 2015-2018.
Dijo que impulsará iniciativas como la de regular los salarios de los funcionarios de primer nivel de las entidades estatales y municipales, para ahorrar y hacer más eficiente el gasto público, además de controlar el gasto en rubros como viáticos, pago de gastos médicos mayores, pago ilimitado de celulares y uso de vehículos, entre otros.
“También promoveremos una ley que otorgue preferencia a las cooperativas, artesanos y productores locales en el proceso de adquisición y contratación regulados en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado”, apuntó.
Además buscará elevar a rango constitucional el estado laico, que deben observar todas las autoridades estatales y municipales en el ejercicio de la función pública, así como para adicionar al artículo 3ro, último párrafo, de la Constitución del Estado, el principio de ética como una forma de vida y actuación de la ciudadanía en general.
“La revocación de mandato en la Ley de Participación Ciudadana del estado, será una figura que se implementará a partir de una iniciativa, junto con la propuesta de disminuir los porcentajes del listado nominal para implementar el plebiscito, referéndum, iniciativa ciudadana, consulta vecinal y obra pública con participación ciudadana”, asentó.
La diputada dijo que buscará que se plasmen en la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, como obligatorias, la Alerta Ámber, en la desaparición de menores y la Alerta y la Alerta Alba, en caso de desaparición de mujeres, además de que propondrá que los Ministerios Públicos y Cuerpos de Investigación del Delito implementen y observen los protocolos para buscar, localizar y rescatar a las personas desaparecidas de acuerdo a los establecido en la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de El Campo Algodonero y otras resoluciones en relación a las desapariciones y feminicidios.
Además, también buscará que el Código Penal tipifique el delito de violencia política de género contra las mujeres; además de impulsar la Ley de Voluntad Anticipada del estado de Querétaro, así como buscar el establecer en la Ley Electoral del estado el Principio de Paridad de Género Horizontal.
Para los indígenas buscará implementar el derecho de tener representantes en los Ayuntamientos de los municipios con población indígena, tal como lo establece la fracción VII del Apartado A del artículo segundo de la Constitución Política de México.
Con respecto a los derechos humanos y educación, dijo que dará a conocer una iniciativa de ley que reconozca los matrimonios Igualitarios y otra más, para crear la Defensoría Estatal de los Derechos de los Trabajadores de la Educación, así como eliminar las cuotas voluntarias de las Asociaciones de padres de familia dentro de la Ley de Educación del Estado de Querétaro y para que se funde y regule el Instituto Estatal para la Atención de las Personas Adultas Mayores.
A su vez, el dirigente, Peñafiel Soto, reconoció que la agenda presentada va acorde con los principios y valores que el partido Morena tiene y con las promesas de campaña.