Marchan en Alemania 150 mil en protesta de acuerdo comercial con Estados Unidos
Los organizadores aseguran que fueron 250 mil los inconformes, tomando en cuenta a quienes protestaron contra el acuerdo comercial con Canadá (CETA).
Las calles de Berlín, Alemania, registraron una megamarcha de unas 150 mil personas, quienes protestan en contra del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP), una manifestación de las más grandes en los últimos años. La cifra fue reportada por la policía.
Sin embargo, los organizadores, que se trata una alianza de grupos ecologistas, organizaciones benéficas y partidos de oposición, aseguran que fueron 250 mil los inconformes, tomando en cuenta a quienes protestaron contra el acuerdo comercial con Canadá (CETA).
“Por un comercio mundial justo” fue la consigna principal promovida por los organizadores en esta marcha que tuvo su origen de la estación central de Berlín, recorriendo las calles principales, para llegar hasta la Columna de la Victoria, pasando por el distrito gubernamental.
Los manifestantes aseguran que esos tratados podrían debilitar a las normas europeas y deteriorar los estándares ecológicos y sociales, por lo que exigen poner fin a las negociaciones con EU y rechazar el acuerdo previo signado con Canadá.
Reiner Hoffmann, presidente de la Confederación de Sindicatos Alemanes (DGB), explicó que estas agrupaciones laborales no están en contra del comercio mundial, ni tampoco rechazan la globalización, pero considera que los frutos de la globalización siempre están “mal repartidos”.
“Uniendo nuestras fuerzas debemos evitar que los derechos de los trabajadores se conviertan en un juguete a merced de la globalización desenfrenada”, declaró.
En tanto, autoridades alemanas han hecho una campaña publicitaria a favor del acuerdo con Estados Unidos, asegurando que no se trata de que sea bueno ni malo, sino que “depende de lo que nosotros hagamos con él”.
Con información de Reuters y EFE